El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó el lunes 29 de mayo unas 29 protestas que se llevaron a cabo en varios estados del país de las cuales 21 estuvieron relacionadas con manifestaciones que protagonizaron las personas de la tercera edad durante el Día del Adulto Mayor.
De acuerdo al OVCS en sus redes sociales, estas 21 protestas de los jubilados y pensionados tuvieron como principal objetivo exigir seguridad social y pensiones que cubran la canasta básica, tal y como dice la Constitución en su artículo 91. Según estimaciones de algunos organismos independientes, la misma estaría alrededor de los 600 dólares al mes.
Las manifestaciones se registraron en los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy y Zulia, junto al Distrito Capital.
Además, el OVCS contabilizó otras ocho acciones de calle que tuvieron como tema central la salud, acceso a la vivienda y al agua potable.
Jubilados y pensionados de distintos sectores de trabajadores públicos en Caracas se reunieron el lunes 29 de mayo a propósito del Día del Adulto Mayor en Venezuela para exigir al gobierno de Nicolás Maduro un aumento de sueldo que los beneficie.
Desde la protesta que se inicio a las 9:00 de la mañana en Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público, los pensionados y jubilados gritaron distintas consignas con las que manifestaron su rechazo por el salario mínimo actual cuyo monto es de 4,94 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana