Obuchi: El crecimiento económico de los últimos años ha sido por parte del sector privado

0
751

Caracas.-El economista y profesor del IESA, Richard Obuchi, consideró este lunes que el crecimiento económico de los últimos años ha sido por parte del sector privado, sin embargo, “nadie tiene garantías que, de haber un problema, se pueda resolver de forma balanceada”.

No obstante, advirtió  que es muy difícil que el país crezca  de forma sostenida si hay  problemas con sus servicios básicos,  fallas en la infraestructura y sin educación adecuada, entre otros aspectos   que deben ser solucionados  por el gobierno, mientras que lo demás debe ser atendido por la iniciativa privada.

Sin crecimiento económico, enfatizó,  no es posible aumentar el nivel adquisitivo de los venezolanos. La única manera de generar prosperidad para los nacionales es mediante una economía más grande.

Aquí, explicó, gran parte del sistema impositivo  va dirigido hacia los negocios formales, mientras “persiste a la sombra una economía donde no hay facturas y las transacciones son informales(…)El esfuerzo debería estar en formalizar la economía y facilitar los trámites para registrar una empresa”.

Obuchi precisó que ciertamente  aumentó   la recaudación fiscal en el país, pero esto no se ha traducido en mejores condiciones salariales para los trabajadores activos ni jubilados.

“La tarea debe estar en que cada quien tenga más dinero en el bolsillo y eso pasa por generar más empleos, más empresas, mayor inversión y más posibilidades de generar properidad en la economía”, agregó.

Aseguró que  un estudio del Banco Mundial determinó que   países exitosos  en crecimiento económico tenían  elementos en común:  Autoridades comprometidas con todas las acciones y políticas públicas para lograr el crecimiento; dejar que sean los recursos privados los que asignen los recursos en la economía en la mayor parte de las situaciones; empleados públicos bien remunerados; una educación bien valorada y respeto a la iniciativa privada

 

Éxitos

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana