Ocariz reconoció que sí habló con Samark López para buscar condiciones electorales

0
628

El dirigente del partido Primero Justicia y exalcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, respondió la noche del lunes 29 de abril a las acusaciones hechas por el fiscal Tarek William Saab, de presuntamente estar implicado en la trama de corrupción Pdvsa-Cripto, en la que cayeron los exministros Tareck El Aissami y Simón Zerpa, junto al empresario Samark López.

A través de sus redes sociales, Ocariz publicó un video en el que admitió haber conversado con López en el año 2020 y explicó el “contexto” en el que se dio tal acercamiento. En este sentido, relató que ese año se hizo una propuesta social para beneficiar a los venezolanos durante la pandemia por covid-19 y para ello, hablaron con organismos internacionales, varios países y sectores de la oposición y el oficialismo. Entre ellos, el mismo Samark López.

El razonamiento del exalcalde va en que el contacto de él con el empresaro era porque Samark López “era la mano derecha de Tareck El Aissami, quien a su vez era la mano derecha de Nicolás Maduro”, en aras de que las propuestas sociales se llevaran a todos lados con el fin de que se pudiera implementar. Además, recordó que ese año se llevaban a cabo las elecciones parlamentarias y, como venía la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, “buscábamos mejores condiciones para la elección que lamentablemente no se pudieron tener”.

Aseguró que, aunque sea perseguido, inhabilitado o “inventen acusaciones” en su contra, cree en el voto porque “son sus valores”. Además, dijo que, una vez que lleguen al poder, lo que buscarán es demostrar que con la inclusión se cambiará Venezuela y no por medio de la persecución o venganza.

También expresó que las acusaciones de Saab en su contra forman parte de una “seguidilla” de acciones para perjudicarlo, haciendo énfasis en el anuncio de inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos; situación que desconoce y no sabe por qué dicha decisión de la Contraloría.

Asimismo,  Carlos Ocariz insistió en creer que la única ruta posible para generar cambios en el país es por medio del voto y que, por esa razón, es que está “resteado” con la candidatura de Edmundo González Urrutia; quien resultó el abanderado por concenso en la Plataforma Unitaria tras las primarias en las que ganó la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.

Cabe recordar que el fiscal Tarek William Saab, dijo el lunes 29 de abril en rueda de prensa que Tareck El Aissami estaba aliado con “extrema derecha, con los peores enemigos del país” en el caso Pdvsa-Cripto para no solo llevar actos de corrupción, sino para conspiración política. Afirmó que el exministro de petróleo trabajaba en conjunto con Julio Borges, Leopoldo López y Carlos Ocariz.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana