El presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, expresó que “el comercio electrónico ha sido la oportunidad para que el venezolano pueda surfear la crisis severa” que padece Venezuela.
En este sentido, señaló que el comercio electrónico es un elemento disruptivo, “se ha demostrado que disminuye la huella ecológica”, porque a través de este elemento las personas no se mueven de sus casas y las compras son más expeditas.
Afirmó que en Venezuela “tenemos el mayor comercio electrónico informal de la región”, por lo que espera que el Estado venezolano termine de crear las estructuras, normas y elementos que comprenden el comercio electrónico formal como lo es la factura electrónica y los botones de pago.
Recordó que de Venezuela “salió el pago móvil que ahora se está aplicando en muchos países y ese pago móvil es producto de la crisis”.
El comercio electrónico -manifestó- es una industria, es un sector económico. Hay países en el que éste llega a representar el 28% del Producto Interno Bruto.
Finalmente, detalló que en el último año y medio, se han generado alrededor de 150 mil nuevos empleos en el sector delivery: “Ocho de cada diez motorizados trabajan en esa modalidad”.
Unión Radio
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana