OEA decidirá el lunes si convoca a cancilleres de Colombia y Venezuela

0
249

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión el próximo lunes a petición de Colombia, para decidir si se convoca una reunión de cancilleres que aborde la crisis fronteriza con Venezuela.

La misión de Colombia ante la OEA envió este viernes esta solicitud al presidente del Consejo Permanente, que ocupa en este turno (rota cada tres meses) el embajador de Uruguay ante la OEA, Hugo Cayrús, quien la aceptó.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su canciller, María Ángela Holguín, pidieron este jueves en varias declaraciones públicas que vayan misiones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la OEA a la frontera, así como una reunión de ministros de Exteriores del continente.

La incógnita ahora es cómo se posicionarán este lunes los países que integran la OEA, especialmente Venezuela y las naciones de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) que se alinean con Caracas en este tipo de votaciones.

El Consejo Permanente extraordinario sobre la crisis fronteriza está convocado para el próximo lunes a las 3:00 p. m. en la sede de la OEA en Washington, EEUU.

Preguntado en los pasillos de la OEA por esta crisis, y antes de que trascendiera la solicitud de Colombia, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se había limitado a decir «hay que esperar al Consejo Permanente».

La posibilidad de que Colombia pidiera una reunión extraordinaria del Consejo Permanente por la crisis con Venezuela se discutió en los pasillos de la OEA, donde esta jornada se presentó precisamente un informe sobre inmigración.

El 24 de agosto, en el marco de su visita a Colombia, Almagro abogó por un «diálogo directo» entre Bogotá y Caracas para tratar la situación de los colombianos deportados desde ese país.

«Estimamos que el diálogo directo entre las partes es el instrumento fundamental para resolver este tema», declaró Almagro entonces en una breve comparecencia ante la prensa tras reunirse en Bogotá con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana