Oferta y demanda fijará precio de divisas

0
518

El Banco Central de Venezuela explicó a los directivos de las casas de bolsas que el nuevo esquema cambiario estará basado en una tasa de libre flotación lo que, a criterio de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, brindará confianza al mercado y acabará con los mecanismos alternos
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores –ANOV-, Ricardo Cuarto Montilla Osorio, destacó que los operadores comenzaron a preparar la plataforma para afrontar el funcionamiento de las casas de bolsa dentro del nuevo esquema cambiario. «Tenemos que hacer una campaña agresiva de información para que los usuarios de este mecanismo conozcan las bondades del mismo».
Montilla señaló que el Banco Central –BCV- explicó que en este tercer mecanismo funcionará con un precio de las divisas de libre flotación. «Donde el precio, lo formará la oferta y la demanda, es decir no habrá un precio anclado lo que le da transparencia al mecanismo».
Destacó que las casas de bolsa están optimistas pues consideran que la medida reforzará la confianza lo que hará desaparecer los mecanismos alternos a las vías oficiales en torno a la formación de precios y de compra y venta de divisas.
«El precio lo va a dar el mercado, al principio la demanda va a ser bastante tímida ante la incertidumbre hasta que se logre demostrar de que es un mecanismo serio, transparente y jurídicamente seguro», agregó.
Montilla Osorio considera positiva y lógica la participación del BCV, PDVSA y la bolsa Bicentenaria. «Muchas veces por desconocimiento se malinterpreta que organismos supervisen algo, en todas partes del mundo, en cualquier mercado financiero los entes reguladores están supervisando constantemente que no haya ninguna distorsión que irrumpa en los mercados».
«Vemos con buenos ojos que el BCV tenga acceso a la plataforma y pueda estar vigilante de que no vaya a haber ningún tipo de alteración especulativa», aseguró.
Explicó que el principal reto de este nuevo mecanismo será incentivar la inversión. «Hay que entender que el privado tiene que poner los dólares para invertirnos en el país, el cambio perderá presión de salida si incentivamos a los usuarios a invertir en el país».
Reiteró que a medida que el nuevo mecanismo brinde seguridad, funcione y sea transparente, los mercados alternos de cambio de divisas desaparecerán.