Ofertan pescado salado en mercado de Upata

0
583

Upata.- Para la venidera Semana Santa, la alcaldía de Piar asume el compromiso de poner a disposición de la población varias especies de pescado salado en el mercado de mayoristas, a precios populares, para que las familias puedan realizar sus compras y evitar la especulación de comerciantes inescrupulosos.

José Gregorio Martínez, alcalde del municipio Piar, dijo que esto fue posible gracias a un convenio con comerciantes de pescado salado, al detal y al mayor.
«Todas las especies de pescado salado las tenemos en el mercado de mayoristas, además de los ingredientes necesarios para la preparación del plato típico en estas fechas de Semana Santa».
Antonio Robles, comerciante mayorista de pescado salado, precisó que los precios serán solidarios para el pueblo, y las especies en venta serán lebranche, carite, cachamas, morocoto, cazón, entre otras de mar y río.
«Los precios se mantendrán iguales desde el primer día de ventas; ya estamos trabajando en función de apoyar al alcalde ‘Gollo’ y al pueblo, cumpliendo con el compromiso de vender a precios muy bajos».
Isayda Pérez, administradora del mercado de mayoristas, hizo un llamado a las familias para que compren el producto alimenticio a precios populares.
«El alcalde, pendiente de su pueblo, trae el alimento a precios solidarios para evitar la especulación. Hasta cuatro kilos de pescado por mil bolívares pueden comprar las familias en el mercado de mayoristas».

TRADICIÓN CATÓLICA
El cazón, la raya, el atún y el chucho son los protagonistas de las mesas en la celebración de la Semana Santa. La gastronomía es una de los elementos fundamentales de las tradiciones religiosas que reviven la Pasión de Cristo.
Estas costumbres culinarias se basan en la preparación de recetas con los alimentos «permitidos» para el período sagrado que se inicia el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección. Para estas fechas, el consumo de carnes se evita, ya que es una forma de abstenerse y comer con moderación.
En Venezuela uno de los platos más representativos de estas festividades es el cuajao oriental, que se realiza con un pescado salado como el cazón, huevos, plátanos y papas.