El coordinador general del partido Redes, Juan Barreto, dijo estar preocupado por la expansión del Estado venezolano que se «traga» y «dilapida» recursos, recordando que cuando el fallecido presidente Hugo Chávez llegó a Miraflores criticó que la administración del presidente Rafael Caldera contara con 11 ministros.
La afirmación la hizo en un programa matutino del canal Televen donde afirmó que «A mí me preocupa el crecimiento del Estado. Un Estado que crece, crece, crece y crece y pareciera que crece al infinito. Se expande, más que crecer, se expande y esta expansión se traga los recursos del Estado, esa expansión dilapida recursos porque además solapa funciones».
Agregó «recuerdo a Chávez cuando llegó al Gobierno que Caldera tenía 11 ministros y a Chávez le parecieron demasiados, y él dijo que iba a reducir el número. Yo creo que hay que revisar eso, que al presidente Maduro le tocó una situación económica difícil pero hasta ahora no ha abordado el problema del funcionamiento del Estado. El Gobierno habla de la eficiencia (pero) para que el Estado sea eficiente tiene que ser manejable, el Estado tiene que corresponderse con el tamaño de nuestra economía…»
Barreto señaló que el Estado tampoco «puede estar por encima del tamaño de la economía» y «maneje grandes empresas».
«Yo creo que muchas empresas deben estar en manos de los trabajadores; algunas deberían volver al sector privado, otras en cogestión entre el sector privado y los trabajadores, en fin, nosotros tenemos que avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de nuestra economía y eso empieza por la reducción del Estado».
Mencionó como evidencia el caso de dos países: «En Cuba están revisando el modelo» y en china hay empresarios «ultra millonarios», pero luego precisó que se refería al caso de una economía «en transición» – sin mencionar cuál es el tipo de economía final que propugna.
«Hay muchos prejuicios desde el socialismo para aceptar y entender el papel que en una economía diversificada, mixta y de carácter transitorio debe tener la empresa privada. Creo que debería haber una reacción más proactiva, más dinámica con el sector privada pero también con los trabajadores».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana