Caracas.-El economista Adrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, explicó este miércoles que la licencia 44, otorgada por Estados Unidos a Venezuela, es la que esta principalmente en discusión revocarse el próximo 28 de abril, debido al cumplimiento o no del Acuerdo de Barbados firmado entre el Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria con el aval de la Comunidad Internacional.
Precisó que la licencia 44 abarca el sector petrolero, el negocio del oro, el sistema financiero -BCV y Banco de Venezuela- y los bonos de la deuda.
“Pero más importante que esa licencia 44 es la 41 donde se regula o esta amparada la operación de Chevron en Venezuela, que es hoy la socia privada de Pdvsa más relevante en términos de producción petrolera”, apuntó Oliveros en Agenda Económica con Román Lozinski.
“El tema acá es si se revocan o eliminan algunos aspectos de la licencia 44 que es lo que la mayoría de analista estamos esperando”, añadió el socio-director de Ecoanalítica en Exitos.
El economista estimó que se pierdan 1.500 millones de dólares si revocan esta licencia 44 que dio Estados Unidos a Venezuela.
“Tampoco es catastrófico pero claro que es un dinero no le sobra a Venezuela(…)Más allá del efecto inmediato del regreso de sanciones es la limitación de crecer que tendrá el país a mediano y largo plazo”, aseguró Oliveros.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana