Oliveros: En 2024 se podría ver aumento de salarios si se mantiene la dinámica de acuerdos

0
319

Caracas.-El economista Asdrúbal Asdrúbal, director de Ecoanalítica,  afirmó este miércoles  que en 2024 se podrá  ver signos de mejora en la economía del país si se mantiene la dinámica de los acuerdos gobierno-oposición firmados en Barbados.

Oliveros explicó que al haber flujo de caja para el Gobiern,  podrá tener más recursos para aumentar el gasto público y los salarios

El gran problema en Venezuela -enfatizó- es que, para poder garantizar un crecimiento sostenido en el tiempo, se deben atacar los problemas estructurales, y eso pasa por la construcción de acuerdos. Hay factores estructurales que pesan sobre Venezuela más allá de la dinámica política.

Los problemas de servicios públicos, por ejemplo, impiden el normal desenvolvimiento de las actividades productivas. Estas fallas impiden que se incremente la capacidad de producción en muchas industrias, además de la falta de créditos.

El sector privado -señaló- para solucionar  el problema del suministro regular de energía eléctrica, entre otros servicios, ha tenido que hacer grandes inversiones y esto al final termina afectando la estructura de costos de cualquier planta industrial.

Oliveros recordó que  el factor más relevante que incide en la contracción de este año, es la pérdida del poder adquisitivo, sin embargo, el año pasado hubo una ligera recuperación del poder adquisitivo que permitió un aumento importante del consumo. El consumo privado creció 15% el año 2022, pero esa mejora no se mantuvo en el tiempo.

Además, advirtió que el país está inmerso “en un círculo vicioso cuyo elemento central es la falta de poder adquisitivo que incide fuertemente en el consumo y desacelera la economía(…)Los problemas estructurales son de solución larga y amerita consenso entre los actores(…)La desigualdad hat que trabajarla y es un problema de solución lenta y multifactorial donde hay elementos ligados a políticas públicas”.

Circuito Éxitos

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana