El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, aseguró este miércoles que sus proyecciones señalan que la economía venezolana solo crecerá 4% en 2023, menos de la mitad de este año.
Precisó que este desaceleramiento se dará si no se toman las medidas adecuadas y no se llega a acuerdos sobre la situación petrolera del país.
“Es verdad que este año la economía venezolana va a crecer, pero no en los niveles que debería, con otras condiciones sería distinto”, observó.
Oliveros señaló que la economía venezolana tiene unos techos para crecer porque hay, por ejemplo, servicios públicos deficientes, la precaria situación institucional, una población empobrecida y la poca capacidad de competir del sector privado.
No obstante, adelantó que la inercia y el esfuerzo del sector privado hará que Venezuela tenga un crecimiento económico insuficiente: “Los factores estructurales para que esta economía se mantenga en el tiempo siguen siendo muy débiles(…)La economía venezolana está resurgiendo de las cenizas luego de una contracción de 80%”.
“El Estado implantó este año el Impuesto a las Grandes Transacciones Financiera, se eliminaron las transferencias en dólares dentro del mismo banco, haciendo que el bolívar de forma transaccional haya aumentado su uso este año”, señaló.
Mundo UR