La Organización Mundial de la Salud (OMS)declaró este jueves 11 de mayo el fin de la emergencia pública internacional por viruela del mono, rebautizada como mpox, una enfermedad que causó más de 87.000 casos y 140 muertes, procedentes de 111 países.
El anuncio de la OMS se hizo tras una reuinión del Comité de Emergencia de mpox , que llegó a la conclusión de que el brote que se registra desde julio de 2022 en varios países ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional.
“En los últimos tres meses se han notificado casi un 90% menos de casos de viruela del mono que en los tres meses anteriores. La labor de las organizaciones comunitarias, junto con las autoridades de salud pública, ha sido fundamental para informar a la población de los riesgos”, indicó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
A pesar de esta declaratoria, el director de la OMS recordó que esto no significa que la enfermedad haya desaparecido o que el “trabajo haya terminado», pues se plantean retos de salud pública que necesitan una respuesta sólida, proactiva y sostenible”. Si bien las emergencias mpox y covid-19 terminaron, la amenaza de olas resurgentes permanece. “Ambos virus continúan circulando y ambos continúan matando. Y aunque dos emergencias de salud pública terminaron la semana pasada, cada día la OMS continúa respondiendo a más de 50 emergencias”, señaló.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana