ONU: En Colombia hubo 72 masacres y 89 líderes sociales asesinados en 2024

0
162

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos emitió su informe anual sobre el país en Bogotá, detallando que hubo 72 masacres en 2024, año en el que 89 líderes sociales fueron asesinados, advirtiendo sobre el incremento de las cifras de reclutamiento de menores por grupos armados ilegales.

El documento, que “analiza la situación de los derechos humanos en Colombia en 2024”, alertó de las “estrategias violentas de control social” de grupos armados y organizaciones criminales en las regiones que continúan “impactando en la población civil y generando riesgos para la gobernabilidad en los territorios”.

De acuerdo al informe, la Oficina del Alto Comisionado en Colombia recibió 89 denuncias  de posibles masacres perpetradas en el país en 2024, de las cuales pudo confirmar 72, lo que supone una disminución del 27 % en comparación  a la cifra  reportada  en 2023.

Sin embargo, las matanzas dejaron 252 víctimas mortales, de las cuales 214 eran hombres, 26 mujeres, 11 niños y una niña. Del total de fallecidos, 12 pertenecían a pueblos étnicos, seis de ellos indígenas y seis afrodescendientes.

La ONU también recibió 191 denuncias de asesinatos de defensores de derechos humanos el año pasado, de los cuales pudo verificar que en 89 casos había un vínculo entre la muerte y la labor de la víctima mortal.

Una de las cifras más alarmante que reveló el informe es el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales, pues este organismo verificó 216 casos, de los cuales 118 son niños, 86 niñas y 12 sin confirmación de género.

“Varias víctimas reportaron haber recibido castigos físicos, haber sido usadas para el reclutamiento de otros niños y amenazadas tras su desvinculación del grupo”, detalló la Oficina.

Igualmente fueron documentados casos de niños y niñas asesinados en el conflicto o como represalias internas del grupo armado que los reclutó.

Agencias

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana