ONU y rebeldes piden fin de combates en Yemen

0
461

Washington.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, saludó el miércoles el anuncio del fin de la operación militar de la coalición árabe en Yemen y deseó el «fin de los combates lo antes posible».

Ban, que se dirigía a la prensa al finalizar una reunión de la Asamblea General, se declaró «preparado para suministrar las facilidades diplomáticas necesarias para resolver esta crisis mediante el diálogo».

Antes del inicio de los combates de la coalición el 26 de marzo, la ONU realizaba una mediación en Yemen, pero su mediador, Jamal Benomar, renunció el 15 de abril luego de recibir críticas de países del Golfo.

Ban indicó que había propuesto un sucesor y que esperaba «respuestas positivas de las partes concernidas».

Según diplomáticos de la ONU, Ban desea nombrar al diplomático mauritano Ismail Ould Cheij Ahmed y esta nominación debería hacerse efectiva antes del fin de semana.

Recordando que llamó la semana pasada a un cese al fuego inmediato, Ban «saludó el anuncio de la coalición en el que apoya una recuperación rápida del proceso político en Yemen y su compromiso a proteger a los civiles y a facilitar el acceso a todos los yemenitas a la ayuda humanitaria».

Los rebeldes en Yemen exigieron la interrupción total de los ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita, que continuaron el miércoles a pesar del anuncio por parte de Riad la víspera del fin de los bombardeos.

El martes de noche, Riad anunció el fin de la compaña aérea liderada desde el 26 de marzo contra los rebeldes chiitas hutíes, apoyados por Irán, en Yemen.

«Espero que finalicen los combates lo antes posible», aseveró Ban.

HABLAN LOS REBELDES

En una primera reacción al anuncio de Arabia Saudita, los rebeldes chiitas exigieron el miércoles el fin total de los bombardeos aéreos de la coalición, el levantamiento del bloqueo y una negociación auspiciada por la ONU.

«Tras un fin completo de la agresión contra Yemen y el levantamiento del bloqueo (aéreo y marítimo), exigimos que se reanude el diálogo político, en el punto en el que se interrumpió (…), bajo el auspicio de las Naciones Unidas», declaró Mohamed Abdelsalam, portavoz de los rebeldes hutíes, en un comunicado.

ARABIA SAUDITA RESPONDERÁ

Esto lo hará si hay un «accionar agresivo» de parte de los rebeldes hutíes en Yemen, advirtió el embajador saudita ante Estados Unidos, un día después de que Riad anunciara el fin de los ataques aéreos. «La decisión de calmar la situación depende totalmente de ellos», agregó.

El embajador insistió en que los bombardeos realizados el miércoles por Arabia Saudita en Yemen pese a haber anunciado el fin de la violencia, fueron consecuencia de los ataques hutíes a fuerzas del orden oficiales cerca de Taez (suroeste del país).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana