«Los diputados de la Unidad han sentado el referente que permitirá a la próxima Asamblea Nacional, con mayoría democrática, relegitimar poderes respetando el procedimiento establecido en la Constitución Nacional, dándole al país una Contraloría que controle, una Defensoría que defienda, una Fiscalía que fiscalice, un Consejo Nacional Electoral que organice elecciones de manera confiable y un Tribunal Supremo que administre justicia independiente».
La afirmación la hizo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, en una sesión con los ediles que integran el Cabildo Metropolitano y los concejos municipales de Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo del estado Miranda.
Torrealba indicó que lo que está en juego no es el liderazgo de la oposición, sino el poder. «Aquí lo que importa al país no es dilucidar quién es el primer o segundo partido de la oposición, sino que todos los partidos opositores se transformen en partidos de gobierno. Para eso es necesario derrotar al régimen y para ello es indispensable estar unidos, y para estar unidos es fundamental respetar las reglas del juego: las decisiones se toman por unanimidad, consenso o amplia mayoría, se consultan entre todos y entre todos se ejecutan», aseveró.
OPORTUNIDAD DE VICTORIA
Haciendo alusión al éxito de las pasadas elecciones primarias de la oposición, Torrealba, hizo un llamado a los factores que componen la Unidad Democrática: «El pueblo acudió en forma masiva, protagonizando una jornada estelar, desafiando al miedo y a la desesperanza aprendida, colocando la asistencia a estos comicios internos en una cifra cercana a los 600 mil electores, muchísimos más que los 316 mil que acudieron a las primarias legislativas opositoras de 2010. El éxito interno de las primarias se ve acompañado por el éxito externo en las encuestas y sondeos de opinión: Todas las encuestas revelan que la Unidad duplica y hasta triplica al oficialismo en intención de voto para las elecciones parlamentarias».
«La oportunidad de victoria está allí. Toca ahora a los factores que integran a la Unidad, a toda la ciudadanía opositora, decidir qué hacer con ella: Si actuamos responsable y unitariamente, y convertimos la posibilidad de victoria en victoria cierta, o si permitimos que se fracture la Unidad y se desgaste en inútiles pugnas, perdiendo de esa manera una oportunidad de victoria que parece evidente», destacó.
Indicó que el régimen intenta revivir la polarización para tratar de reagrupar sus perdidos seguidores y que «la única división que hay en Venezuela es entre la mayoría que es víctima de la crisis y el régimen para el que la crisis es un criminal negocio».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana