Oposición exige revocatorio y el Gobierno declara rebelión

0
208

Caracas.– Dos actos multitudinarios protagonizó el país dividido este martes 19 de abril.

Miles de opositores se concentraron en un cabildo abierto en Parque Miranda, para exigir a la autoridad electoral la activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, advirtiendo que la grave crisis económica ha convertido el país en una «bomba».

Con encendidos discursos, dirigentes opositores conminaron a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, a «no dilatar» el inicio del proceso para sacar del poder al mandatario socialista, que este martes cumplió la mitad de sus seis años de gobierno.

«El país es una bomba y esa bomba puede explotar», alertó el gobernador y excandidato presidencial Henrique Capriles en un parque del este de la capital, donde simultáneamente en otro sector se desarrollaba una marcha del chavismo con motivo de las fiestas patrias.

«Si no nos entregan la planilla, nos movilizaremos», desafió el político en referencia a formularios que la MUD reclama desde hace un mes al CNE para recaudar 200.000 firmas con las que recién se activaría el proceso.

Mientras, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, invitó a los militares a apoyar un «cambio democrático» garantizando que no habrá contra ellos una «cacería de brujas»; también llamó a la militancia chavista a «hacer parte de la transición».

Capriles aprovechó su discurso para insistir en la unión de la MUD. «Nos ha costado mucho hacer esta actividad. Este no es el momento de los cálculos individuales sino de poner a Venezuela de primero», sostuvo.

En rebelión

Entre tanto, durante una sesión solemne del Cabildo de Caracas por los 206 de la Independencia, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, dijo que ante el asedio contra los gobiernos y los pueblos de América Latina, corresponde declararse en rebelión.

«Todos estos años que llevamos han sido de lucha, no han sido fáciles, han sido de dignidad. El pueblo digno en la calle, peleando. Han sido días de construcción, pero también de derramamiento de sangre. Vean todas las luchas que hemos tenido», expresó Istúriz quien indicó que la victoria electoral de Maduro es un hito más dentro de la lucha iniciada hace dos siglos.

Más tarde, el presidente Nicolás Maduro encabezó el cierre del Congreso de la Patria desde la plaza Bolívar de Caracas.

«La construcción del poder popular, la ampliación del poder del pueblo, la construcción de los nuevos movimientos sociales, nuevas columnas de luchas, el fortalecimiento de los partidos revolucionarios con un nuevo liderazgo» deben ser las premisas del Congreso de la Patria, sostuvo este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana