Se trata del trabajo de una empresa encuestadora, Opinión Research, que hizo levantamiento a petición de uno de las corrientes sindicales
En los próximos comicios sindicales la oposición le va a dar una paliza al oficialismo de acuerdo a sondeos de opinión, ante la inminencia de los procesos electorales sindicales en las empresas de Guayana. Eso señala el informe de la empresa encuestadora Opinión Research, trabajo contratado por una de las corrientes sindicales en Guayana.
El estudio considera que no quedan dudas que la tendencia en las encuestas marca la caída de la popularidad del gobierno, ya que no está en las preferencias de los trabajadores.
Así se demuestra cuando en el trabajo de campo se capta el rechazo de apoyar a dirigentes sindicales afectos a las políticas del gobierno.
La ficha técnica de las encuestas realizadas entre los trabajadores de las empresas Sidor, Venalum, Bauxilum, Ferrominera, Alcasa y Carbonorca, son una fotografía del malestar de los trabajadores ante las erráticas políticas que el gobierno ha ensayado en las empresas básicas y que las ha llevado al estado de postración actual, es la conclusión de las entrevistas.
En Sidor hay dispersión
El trabajo técnico hecho en Sidor señala que ya desde la suspensión del proceso electoral siderúrgico, en donde sí es cierto que la mayoría de las planchas eran afectas al gobierno, la plancha oficialista que iba adelante cuando la suspensión del proceso electoral era la de José Meléndez quien para ese momento perdía claramente el procesos electoral con José Luis Hernández.
Hoy según la ficha técnica, los nuevos sondeos reflejan mucha dispersión y no se visualiza un movimiento siderúrgico fuerte a consecuencia del cambio de pensamiento de los líderes que eran afectos al Gobierno.
Competencia en FMO
En el Caso de Ferrominera de Orinoco la preferencia de los trabajadores estácerrada entre tres Candidatos.
Rubén González, actual secretario general de Sintraferrominera se ve bien comprometido ya que debe apurar el paso porque las encuestas lo dan muy cerrado con Julio Castillo y José Ascanio.
En el ámbito sindical de Ferrominera se puede notar que Alfredo Spooner ya no es una fuerza que temer por ningún candidato.
Cuestionados en Bauxilum
En Bauxilum se dieron dos comicios para las elecciones del Sindicato de profesionales y de obreros, pero ambos procesos quedaron muy cuestionados por los trabajadores e impugnados al término que muchos trabajadores aseguran que su sindicato ha sido secuestrado por los dirigentes también oficialista, Wilfredo Flores y Silvano Moreno.
Comprometido el chavismo en Alcasa
En Alcasa también se ve muy comprometida la dirigencia sindical chavista, ya que la disputa por ganar Sintralcasa se les pone una vez más cuesta arriba al Movimiento oficialista 21 representado por José Gil quien ha recibido tres derrotas de cuatro enfrentamientos ante el liderazgo del dirigente de oposición, Henry Arias quien se convirtió en su pesadilla y eterno rival, al haberlo derrotado en los dos últimos procesos en los que se han enfrentado manteniendo una ventaja de 400 votos aproximado.
En este nuevo proceso alcasiano la tendencia no varía ya que una vez más perderá el oficialismo el proceso electoral ante Henry Arias, viéndose muy comprometido en esta oportunidad el Movimiento 21 además lejos del primer lugar, peleando el segundo con Miguel Ekar en un proceso donde sólo se escuchan estos tres candidatos.
En Venalum gana Serrano
En Venalum no cambian las cosas. La lucha electoral por Sutralum se asemeja a la de Sintralcasa en cuanto a los porcentajes de ventaja que lleva Fernando Serrano quien luce cómodo sobre el candidato oficialista y actual secretario general Pedro Perales.
La de Venalum va a ser una contienda en la que pudieran participar solo dos candidatos por Sutralum.
Hay que admitir que las corrientes oficialistas controlaron en algún momento varios sindicatos de empresas básicas pero eso ha cambiado.
Sin entusiasmo en Carbonorca
En Carbonorcael trabajo de campo ha permitido notar muy poco entusiasmo en los trabajadores por el nuevo proceso electoral que ya cuenta con Comisión Electoral.
El actual secretario general tendrá que lograr levantar la participación de los trabajadores en el proceso, ya que si bien es cierto que la dirigencia oficialista, sin candidato aún ya tiene muchos rechazo, también Ramón Espino recibe un poco de la misma medicina por lo que la salida de un nuevo candidato con liderazgo pudiera llevarse la bandera de Sintracarbonorca.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana