Oposición ha querido desaparecer los alimentos

0
227

Caracas.- Desde enero hasta julio, el Gobierno Nacional ha realizado 28 mil 824 operativos a cielo abierto en todo el país, donde se han distribuido alimentos de la canasta básica a precios justos, informó este sábado el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio.

En estas jornadas los venezolanos han podido adquirir productos como leche pulverizada, harina de maíz precocida, mantequilla, café, aceite, pollo, carne, huevos, entre otros productos provenientes de las redes Mercado de Alimentos (Mercal), Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y Abastos Bicentenarios.

«Esos productos que la oposición irresponsable de una u otra manera ha querido desaparecer del pueblo venezolano, y crearle al pueblo zozobra, inquietud, de que no hay alimentos, de que Venezuela está sumergida en pobreza. Aquí está el gobierno bolivariano junto a su pueblo trabajando todos los días para precisamente llevarle al pueblo venezolano el acceso a los productos alimenticios», manifestó Osorio durante una jornada de mercado a cielo abierto en la parroquia el 23 de Enero, en Caracas, donde se está distribuyendo 35 toneladas de alimentos.

La Misión Alimentación atiende a 65 % de la población (unos 19 millones de habitantes), a través de más de 2 000 puntos en todo el país.

En junio de 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reconoció el esfuerzo venezolano en materia alimentaria.

En las estimaciones de la FAO en materia de alimentación, Venezuela se ubicó en el grupo de 15 países (entre los que se encuentran Cuba, Nicaragua, Guyana, Perú, San Vicente y las Granadinas, Uruguay, Chile, Brasil) que han realizado progresos excepcionales por reducir la prevalencia de la subnutrición de 13,5 %, en el período 1990-1992, a menos de 5 %, durante el lapso 2010-2012, con lo cual se logró la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio referidos al hambre.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana