Bajo un intenso sol, miles de opositores venezolanos bloquearon este lunes vías importantes del país, para mantener la presión contra el presidente Nicolás Maduro, quien el domingo reiteró su disposición a celebrar elecciones regionales.
Sentados o de pie en plena calle, los manifestantes, muchos de ellos vestidos de blanco y con banderas nacionales, se plantan en la estratégica autopista Francisco Fajardo, al este de Caracas, y otras vías en las capitales de los estados Zulia, Mérida, Lara, Anzoátegui y Bolívar.
«Nos plantamos para que Maduro entienda que se tiene que ir. Nos tiene pasando hambre. No consigo leche para mi bebé de 16 meses», declaró a la AFP en la protesta Amalia Durán, ama de casa de 41 años, vecina del popular barrio de Petare.
Algunos comen y toman agua o jugos. Otros amortiguan con paraguas los rayos del sol y hay quienes hasta llevaron sillas de playa. A ratos cantan el himno nacional y consignas como: «Libertad».
La oposición exige elecciones generales y respeto a la autonomía del Parlamento, y asegura que seguirá en la calle hasta lograr «restituir el hilo constitucional».
«Las protestas pacíficas continuarán hasta que el señor Maduro respete la Constitución y cese su autogolpe», advirtió el líder opositor Henrique Capriles.
PIDEN ELECCIONES
Las protestas, que iniciaron el 1 de abril y dejan ya 21 muertos, se desataron después de que el TSJ se adjudicó las funciones del Legislativo. Aunque dio marcha atrás en esa decisión tras la presión internacional, la oposición exige la salida de Maduro del poder.
El presidente socialista dijo el domingo querer «elecciones ya», en referencia a los comicios de gobernadores, postergados y que debieron celebrarse en diciembre pasado.
«Si convocan a elecciones regionales, hay que participar pero seguir en las calles hasta cambiar el poder», reaccionó el diputado opositor Miguel Pizarro.
Los comicios de alcaldes están previstos para este año y las presidenciales para 2018, un adelanto de las cuales es descartado por el gobierno.
«Estoy listo para lo que diga el Poder Electoral», insistió Maduro este domingo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana