OPS insta a aplicar medidas de salud pública y ampliar la vacunación ante variante ómicron

0
1648

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a aplicar medidas de salud pública y ampliar la vacunación, ante la aparición de la variante ómicron del nuevo coronavirus.

La directora del organismo continental, Carissa F. Etienne, dijo en conferencia de prensa que la inequidad en torno a las vacunas está «prolongando la pandemia de COVID-19» y advirtió que hay todavía incógnitas ante la nueva variante de la enfermedad, citó la agencia china Xinhua.

«No está claro si la variante ómicron es más transmisible que otras variantes, o si causa una enfermedad más grave», señaló Etienne.

La OPS indicó que la semana pasada se notificaron 753.000 casos nuevos de COVID-19 y más de 13.000 muertes conexas en la región de las Américas, donde la variante ómicron ha sido detectada en Canadá, Brasil y Estados Unidos.

«Es probable que otros países comiencen a detectar esta nueva variante pronto», afirmó Etienne.

La directora de la OPS señaló que, con poco más de la mitad de la población de América Latina y el Caribe completamente vacunada, «nuestra región sigue siendo especialmente vulnerable».

«La inequidad en torno a las vacunas está prolongando la pandemia de COVID-19, y la aparición de la variante ómicron es un ejemplo de ello», afirmó.

Etienne hizo un llamado a los Gobiernos para que mantengan las medidas de salud pública, como el uso de mascarilla, y redoblen sus esfuerzos de vigilancia, agregando que «cuanto más circule el virus causante de la COVID-19, más oportunidades habrá de que sufra cambios y mute».

El organismo continental detalló que la semana pasada el número de casos de COVID-19 se mantuvo estable, aunque se elevó en Estados Unidos y Canadá y disminuyó en México. También disminuyó el número de casos en la mayoría de los países de Centroamérica. Xinhua

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana