Caracas.- De 16 organizaciones políticas que integran la Comisión Asesora Técnico Electoral de la Comisión Nacional de Primaria, 9 apoyan la asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el uso de máquinas capta huellas mientras que el resto está en desacuerdo.
Ante la situación planteada, Teresa Albanés, abogada y expresidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, propuso que se dejen a un lado los tecnicismos, para concentrar la atención en “la participación de la sociedad en un acto totalmente privado de la sociedad civil”.
Albanés afirmó que el grupo de las 7 organizaciones políticas está en desacuerdo con el uso de control biométrico en la primaria.
“Nosotros en este momento estamos defendiendo dos condiciones fundamentales de la primaria, que son su autonomía y su legitimidad. La legitimidad de la Comisión de Primarias, no proviene de quién los designó, su legitimidad se la da precisamente el mandato que ellos han asumido de conducir una primaria autogestionada y esto se ha desvirtuado en el proceso” , dijo.
Por su parte, la profesora de la Universidad Simón Bolívar, Colette Capriles, señaló de acuerdo con Albanés que “detrás de todo esto hay un concepto. Esto no es solamente un asunto técnico, sino que se deriva de una visión estratégica acerca del valor de las elecciones para la transformación política”.
Capriles destacó que “a la Comisión Nacional de Primaria le ha tocado una tarea que no era solo organizar unas elecciones, le ha tocado conciliar dos visiones distintas de cómo abordar las elecciones como instrumento de cambio político”.
Circuito Onda
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana