OVF proyecta inflación de 176% para 2024

0
592

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) agregó a sus estudios una encuesta de expectativas económicas, mediante la cual intenta hacer estimaciones sobre el rendimiento de la economía para el año venidero, determinando que 2024 podría cerrar con una inflación de 176% y un tipo de cambio en  67,1 bolívares por dólar.

Así lo dio a conocer la  institución a través de una nota de prensa este martes 12 de diciembre donde,  además, se indicó  que la actividad económica tenga un crecimiento de 3,5%.

La metodología utilizada arrojó cifras mínimas y máximas, mientras que el resultado publicado es la media de ese rango. En este sentido, el OVF pronosticó que el tipo de cambio mínimo para 2024 sería de Bs 62 bolívares  y el máximo de 86,7 bolívares.

Por otra parte, la expectativa mínima de inflación es de 150% y la máxima de 210%, mientras que la actividad económica crecería en cualquier contexto pero en un margen entre 1,6% y 5,1%.

El OVF  también hizo estimaciones para el cierre de 2023, proyectando que el tipo de cambio cierre en 38,9 bolívares y la tasa de inflación de diciembre alcance 3,7%.

En cuanto a la actividad económica, 2023 fue un año negativo porque se experimentó un retroceso frente al año anterior. En publicaciones previas, el propio OVF había advertido una recesión económica después de que el primer semestre del año registrara una caída.

A pesar de lo decepcionante que fue el año en materia de actividad económica, las expectativas para el último trimestre del año no son del todo negativas y se espera un ligero crecimiento de 0,5%.

El OVF detalló que este modelo de encuesta se basa en la metodología de los trabajos pioneros de la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER), la Reserva Federal de Filadelfia, el Banco de España y el Banco Central de Chile.

Es necesario remarcar que el OVF  se ha tomado la atribución de publicar cifras económicas con estudios impulsados por sus economistas y colaboradores ante el velo informativo que han impuesto los entes oficiales que tienen la responsabilidad de publicar datos económicos, principalmente el Banco Central de Venezuela (BCV).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana