Papa alerta sobre sectarismo y liderazgos únicos en América

0
316

Quito.- El papa previno el martes sobre la tentación de los «sectarismos» y los «liderazgos únicos», y clamó por «inclusión a todos los niveles», en una misa multitudinaria en Quito a la que asistió el presidente Rafael Correa, acosado desde hace un mes por protestas.

Francisco ofició una homilía centrada en la tarea evangelizadora -a la que llamó «nuestra revolución»- ante 900 000 fieles que desafiaron largas horas de frío y lluvia para escuchar al papa argentino en el parque Bicentenario, al norte de la capital.

En su mensaje de nuevo pidió diálogo, unión e inclusión en medio de las diferencias.

«La inmensa riqueza de lo variado (…) nos aleja de la tentación de propuestas más cercanas a dictaduras, ideologías o sectarismos», afirmó el líder de los católicos.

En ese sentido, instó a «luchar por la inclusión a todos los niveles» y promover el «diálogo» en un mensaje que calza con el convulso presente político de Ecuador, primera parada de la gira de Francisco por Sudamérica, que incluye a Bolivia y Paraguay.

El papa evocó el grito libertario de hace 200 años en América Latina.

«A aquel grito de libertad (…) no le faltó convicción ni fuerza, pero la historia nos cuenta que solo fue contundente cuando dejó de lado los personalismos, el afán de liderazgos únicos», advirtió Francisco.

La «revolución» por la que aboga la Iglesia en América Latina es comparable a la protagonizada hace 200 años por los países suramericanos para lograr la independencia de España, y que según el papa nació de la «conciencia de la falta de libertades».

En la misa, Francisco vistió sobre la sotana blanca una casulla de grabados blancos y negros elaborada por indígenas en una suerte de homenaje a los pueblos autóctonos.

LLAMADO INDIRECTO A ECUADOR

Las palabras del papa desataron al momento comentarios entre los fieles que las identificaron como un mensaje al gobierno de Correa y a sus opositores.

«De una manera indirecta ha dicho al presidente que tome en cuenta que hay gente que no tiene las mismas ideas, está pidiendo que cambien de alguna manera ciertas cosas con las que la gente no está de acuerdo», dijo a la AFP Felipe Lascano, un universitario de 22 años.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana