Papa Francisco intervino Cáritas Internacional por presunta deficiencias en la gestión

0
1912

El papa Francisco emitió un decreto este martes 22 de noviembre en el que nombra a una “administración temporal” en Cáritas Internacional , luego  que se observaran presuntas “deficiencias en los procedimientos de gestión” con consecuencias para su personal,  indicó el Departamento Vaticano para el Desarrollo Humano Integral.

La Santa Sede cree que se necesita “optimizar” la gestión en Cáritas Internacional e indica que se debe revisar el marco reglamentario de la institución “para hacerlo más adecuado a las funciones estatutarias de la organización, así como prepararlo para las elecciones que se celebrarán durante la próxima Asamblea General”.

A principios de 2022 se encargó una evaluación, que ejecutó un panel de expertos, sobre el ambiente de trabajo en el secretariado general de esa organización que estuvieran en consonancia con los valores católicos de dignidad humana y respeto por cada persona.

Aunque si bien no hallaron pruebas de una presunta mala gestión financiera ni comportamientos “inapropiados” de carácter sexual, se vieron fallas en los procedimientos y que al final impactaron en el espíritu del equipo y la moral del personal.

Como Comisario Extraordinario de Cáritas Internacional , el papa Francisco designó a Francesco Pinelli, licenciado en ingeniería y quien desde joven ha acumulado experiencia en el voluntariado con personas reintegradas de la drogodependencia, en la cooperación al desarrollo en el apoyo a obras misioneras y en catequesis.

Su designación se hace para que Pinelli dirija temporalmente la organización “y con todas las facultades de gobierno, de acuerdo con el derecho común y los Estatutos y Reglamentos de la Institución y con plena facultad para derogarlas, si lo considera oportuno o necesario”.

Esto provoca la salida de la presidencia de Cáritas Internacional del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, quien también es el actual Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Junto a Pinelli estará la economista española María Amparo Alonso, quien tiene más de 25 años en Cáritas, de los cuales 15 los dedicó a trabajo humanitario en África y el padre Manuel Morujão S.J., oriundo de Portugal y que fue encargado por el papa Francisco como Misionario de la Misericordia y ha servido como Provincial de la nación lusa.

Agencias