Parlamentarios del estado Bolívar ¡instalados!

0
182

Lo acontecido este martes en el Palacio Federal Legislativo vaticina grandes cambios. Se acabó la prórroga: la nueva Asamblea Nacional deberá cumplir lo prometido.
¡Cuán esperado fue este martes 5 de enero! Venezuela se detuvo para ser testigo de los acontecimientos que abrieron un nuevo capítulo en la historia nacional. Los diputados electos tomaron posesión y juramentaron la Asamblea Nacional (AN) que legislará durante los próximos cinco años.

El estado Bolívar estuvo representado en su totalidad: Ángel Medina, Francisco Sucre, José Prat, Freddy Valera, Américo De Grazia, Luis Silva, Olivia Lozano y Héctor Rodríguez. De igual manera, Gladys Guaipo, diputada indígena.
Desde hoy cada uno lleva en su hombro la responsabilidad de cumplir lo prometido. Bajo la mirada vigilante de los bolivarenses estarán los parlamentarios y sus suplentes cuando les toque hablar a nombre de la entidad. Es momento de entregarse, de avivar la lucha y hacer justicia.

“Aquí estamos, instalados”
Siempre acompañado de su suplente, Ligia Delfín, el diputado Francisco Sucre compartió sus impresiones y reveló que vio a la bancada oficialista “asombrada”, pues asegura que “todavía no internalizan que el país cambió”. Mencionó el aporte inigualable del pueblo (el voto), que motivó un “inminente cambio político”. “Aquí estamos, instalados, y decididos a seguir trabajando. Ellos ya no son mayoría, sus puntos de vista no se impondrán. Ahora tendrán que respetar las reglas”, subrayó.
Adelantó su interés de pertenecer a la comisión de energía y petróleo, política exterior o defensa e informó que la fracción parlamentaria evalúa su postulación para tomar una decisión en el marco de la unidad. “Hasta ayer tuvimos una AN sorda ciega y muda. La de hoy es autónoma e independiente”.

“Venezuela fue testigo del cambio”
Ángel Medina comentó que el ambiente dentro del parlamento no era tenso sino más bien “de confrontación”, indicó que aunque hubo “algunos desacuerdos” reinó la calma. “Es un tema de adaptarse, de acostumbrarse. Yo, por ejemplo, saludé a Diosdado (Cabello) y a Héctor (Rodríguez) y ellos me respondieron cordialmente el saludo. Yo pienso que así debe ser. Debemos rescatar el parlamento donde el odio no sea el que gobierne”.
En horas de la tarde, debatían los nombres de quienes conformarán el Bloque Parlamentario de Guayana, la Fracción Parlamentaria del estado Bolívar y los coordinadores de cada comisión. “Estamos preparando la nueva Asamblea y las actividades que vamos a realizar. Aunque tuvimos problemas con la transmisión, porque muchos equipos fueron sacados, Venezuela fue testigo del cambio. Iremos avanzando aunque nos cueste doble trabajo.

“Aquí nada será improvisado”
Por su parte, José Prat comunicó que se postulará para conformar la comisión de servicios públicos, ya que considera que es uno de los grandes problemas que padece la entidad. “El tema de las empresas básicas de Guayana sigue siendo nuestra prioridad, también el de los servicios públicos, y eso vamos a trabajar”, dijo.
El diputado relató que, pese a los “intentos de saboteo de la bancada del gobierno”, se instaló la AN sin sobresaltos. “Lo hicieron para generar discordia, como siempre, pero no lo lograron, esa ha sido siempre su dinámica. El país vio la diferencia entre quienes buscamos el bien colectivo y quienes quisieron interrumpir un acto tan importante. Por nuestra parte los objetivos se lograron”, aseguró Prat, recordando que “aquí nada será improvisado, pues tanto Ramos Allup como Borges detallaron la agenda que vamos a cumplir”.

“Recuperaremos Miraflores”
Américo De Grazia tuvo la oportunidad de hablar en el hemiciclo. “Indignamente es entregar pasaporte diplomático para traficar drogas, es haber saqueado la nación y que el pueblo pase hambre”, fustigó robándose los aplausos de sus pares. “Vergüenza debería darles venir a hablar de pasado cuando tienen cinco períodos alcahueteándoles la corrupción a este Gobierno”, dijo. También aseveró que recuperarán las gobernaciones, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía, la Contraloría, “y pronto a Miraflores…”.

“Aquí nadie se puede rendir”
El diputado Héctor Rodríguez se dirigió al pueblo para explicar las razones por las cuales decidieron retirarse del escenario parlamentario, destacando que “los diputados patriotas nos hemos retirado porque la mesa de la unidad ha violado el reglamento que es claro”.
Resaltó que se sienten orgullosos de la participación política que ha tenido el pueblo y mencionó que ahora más que nunca deben trabajar por el pueblo. “Aquí nadie se puede rendir, no es tiempo de rendirse, la esperanza es nuestra y la vamos a construir con nuestros corazones”.
Este miércoles, a las 10:00 de la mañana, será la primera sesión con los nuevos integrantes del Parlamento. Se espera el anuncio detallado de las comisiones y los nombres de quienes las integrarán, así como también la función que tendrá cada una y el tiempo estipulado para presentar el resultado de las investigaciones.

Una agenda clara y tajante
La prioridad de los parlamentarios, al menos lo que han expresado los de la bancada de la Unidad, es “darle orden a las cosas y llamarlas por su nombre”. Entre los proyectos que se van a discutir con preferencia están: la propiedad de las viviendas y los taxis, la Ley de Amnistía y la de producción nacional y el ticket Farmasalud, que permitiría a los pensionados adquirir con mayor facilidad los medicamentos.

Thaís Belo Hernández

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana