El Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano aprobó por unanimidad un acuerdo en respaldo a las acciones anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional en defensa del Esequibo.
El diputado Ángel Rodríguez, presidente del Parlatino Venezuela, destacó que el acuerdo fue aprobado por la totalidad de los diputados pues expresa la defensa de nuestro suelo patrio.
«Respaldamos las gestiones que se vienen haciendo desde el Ejecutivo nacional en el marco del Derecho Internacional para logra una solución a la controversia en relación al diferendo limítrofe con Guyana; la reactivación de los acuerdos internacionales en el marco del Acuerdo de Ginebra; la activación del buen oficiante y lo acordado en la últimas cumbre del Mercosur».
Rodríguez sostiene que con todas estas iniciativas el Gobierno le está saliendo al paso a cualquier escalada de otra naturaleza y permite que en el marco del derecho internacional y de los niveles organizativos que tiene el continente como lo es Mercosur, Unasur, la Celac y Petrocaribe puedan resolver el conflicto en un clima de paz.
Recordó que a finales del mes de julio en la reunión de la Junta Directiva que se celebrará en Panamá, el Grupo Venezolano ante el Parlatino presentará un conjunto de iniciativas en relación al diferendo limítrofe.
Por su parte el diputado Roy Daza, vicepresidente del Parlatino Venezuela, destacó la importancia de la propuesta que surgió de la Cumbre de Mercosur y que tiene que ver con el establecimiento del diálogo directo entre Venezuela y Guayana a fin de lograr entendimiento en relación al diferendo limítrofe.
UNIÓN DE LOS VENEZOLANOS
Francisco García, jefe de la Fracción de la Mesa de la Unidad, destacó la importancia de resolver el conflicto que se ha generado entre Venezuela y Guayana y resolver definitivamente la situación de la zona en reclamación.
«Este es un tema que ha unido a los venezolanos por ser una lucha que ya tiene muchos años. El tema del Esequibo es una reclamación justa por eso apoyamos las gestiones que se vienen realzando a fin de lograr dirimir este conflicto en paz».
García destacó que se han hecho algunas gestiones equivocadas. «El gobierno de Guyana que es un gobierno amigo, otorgó permisos de explotación petrolera y buscó respaldo en el Caricom. Por ello consideramos que debemos retomar la parte internacional y el Acuerdo de Ginebra, para establecer el diálogo y recuperar esta parte del territorio que por muchos años no han venido quitando».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana