La planta de concentración magnética está ubicada en la laguna Acapulco, muelle de Palúa, en San Félix. En esta planta, perteneciente a CVG Ferrominera, se extrae de la materia prima, componentes de desechos denominados «ganga», tales como fósforo, sílice, entre otros, asegurando de esta forma «concentrar» exclusivamente su contenido de hierro, lo cual le convierte en un producto óptimo para su comercialización y utilización en la fabricación de acero.
Este método le otorga a la industria del hierro una enorme ventaja comparativa, al permitir el aprovechamiento de millones de toneladas de mineral de hierro de bajo tenor presentes en sus yacimientos, garantizando su operatividad por unos 200 años más.
RECLAMO LABORAL
Por la importancia que tiene la planta para la productividad de Ferrominera, los trabajadores no se explican el porqué del abandono laboral al que están siendo sometidos desde octubre del año pasado, siendo esta planta una pieza fundamental para la cadena productiva de la estadal del hierro.
Jesús Ramírez, miembro del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del estado Bolívar (Sutra-Bolívar) y vocero de los trabajadores, en apoyo a la masa obrera de la planta de concentración, decidieron tomar la iniciativa de parar las operaciones y así crear eco de la problemática que están viviendo los trabajadores con respecto al listín de pago y desmejoras salariales persistentes desde el año pasado.
«Hay una problemática con el listín de pago. La empresa no hace el desglose que corresponde para que el trabajador observe que es lo que se le está pagando, lo que ha traído como consecuencia que la empresa pague lo que quiere, desmejorando el sueldo y calidad de vida de los trabajadores. De igual manera se observó también un mal cálculo en las prestaciones y en algunos beneficios no pagados».
TABULADOR INEXISTENTE
Actualmente la planta de concentración no cuenta con un tabulador diseñado para calcular el sueldo de cada trabajador respecto al trabajo realizado en la planta, lo que ha traído como consecuencia que trabajadores con menor peso laboral, ganen sueldos iguales al de alguien que tiene un mayor tiempo trabajando dentro de la planta.
«Aquí hay dos empresas contratadas, una es Rolini y la otra es Commvensa. Hay un caso que ha molestado a los trabajadores de la planta y es que un mecánico de Rolini gana menos que uno de Commvensa, cuando ambos hacen el mismo trabajo. Eso es un abuso, ya que los salarios deben mantenerse iguales para todos. Pero también hay un grupo que está haciendo un trabajo mucho más fuerte y ganan menos o igual que otro que hace un trabajo de menor magnitud. Pedimos igualdad y mejoras salariales para todos», denunció Ramírez.
LLAMADO DE ATENCIÓN
Desde la planta le hacen un llamado al presidente de CVG Ferrominera, Jesús Manuel Zambrano, para que responda por el compromiso que asumió junto a los trabajadores de sacar adelante la planta y hacerla productiva. «Vemos con preocupación nuestra ardua labor en la empresa y como esta nos mal paga. El presidente de Ferrominera debe asumir su responsabilidad y dar respuesta a nuestros problemas», sentenció el miembro de Sutra-Bolívar
PROMESAS SIN CUMPLIR
«Desde la presidencia de CVG Ferrominera se comprometieron con nosotros. Nos dijeron que fuéramos productivos y eso lo hemos venido haciendo. Ahora vienen con excusas de que no hay dinero para pagarnos. Nosotros le cumplimos, ahora que él nos cumpla. Estamos siendo mal pagados y eso no lo vamos a permitir más. Nos vamos a parar hasta que sea necesario», destacó Jennifer Castillo, ayudante de operador.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana