Este 4 y 5 de marzo le tocó a los partidos Avanzada Progresista, Organización Kilométrica de Venezuela, Moverse, La Fuerza del Cambio, Vamos Adelante y Movimiento Progresista de Venezuela iniciar su proceso de relegitimación.
En el municipio Caroní la jornada se efectúa en la Plazoleta de El Gallo y en la Plaza Hugo Chávez, conocida como la Plaza del Hierro.
Aunque el horario es de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y posteriormente de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. no se cumplió a cabalidad.
Se supo que este sábado hubo retraso tanto en San Félix como en Puerto Ordaz y los electores calificaron de “lentas” las maquinarias dispuestas en ambos puntos.
César Peraza, dirigente de Avanzada Progresista, revela que en la Plaza del Hierro empezaron una hora después -de lo previsto- por falta de energía eléctrica y fallas con las máquinas captahuellas.
Trasciende que en El Gallo el contexto fue similar, pues los dispositivos biométricos también tuvieron deficiencias e iniciaron a las 9:00 de la mañana.
Pocos electores
Pese a todo, el proceso de renovación se llevó a cabo con total “normalidad” en Caroní y los espacios eran resguardados por efectivos del Plan República.
Cada coalición cuenta con un testigo y un coordinador, este último designado por el ente electoral.
El procedimiento parecía sencillo: los votantes presentaban su cédula laminada, escogían el partido y luego colocaban sus huellas.
A pesar de que el número de validadores no fue tan amplio, Avanzada Progresista (AP) tuvo mayor ventaja con respecto al resto de las organizaciones políticas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana