El economista Pedro Palma afirmó este martes que desde el mes de diciembre de 2022 y los primeros meses de este año, “ha habido un freno en la economía” venezolana.
Explicó que esto se debe a que en el mes de noviembre del año pasado, “el Gobierno incrementó el gasto público (…)Al hacerse una inyección masiva de bolívares a la economía, buena parte de ellos se terminan canalizando al mercado cambiario para adquirir divisas y eso explica por qué el tipo de cambio subió”.
Estimó que es posible que en el segundo semestre del año “tengamos un comportamiento más favorable de la economía, aunque eso va a depender de múltiples factores”.
“Mientras no se den una serie de condiciones fundamentales en lo que se refiere a un cambio en el manejo económico del país, la economía no va a recuperarse por completo”, añadió.
Onda La Supertestación