Caracas.-El periodista Pedro Pablo Peñaloza, especializado en la fuente política, , aseguró este lunes que la incertidumbre es la palabra que puede describir el momento político que vive Venezuela, especialmente enfocado en la primaria opositora.
Explicó que el gran desafío para los candidatos es cómo construir una transición en Venezuela de haber un cambio en la presidencia, cuando siguen habiendo muchas instituciones afines al chavismo.
Peñaloza enfatizó que se debe dibujar un camino de transición y negociación que sea viable y factible.
Precisó que el trabajo en estos momentos de la Comisión Nacional de Primaria es defender los acuerdos alcanzados, entre ellos, la fecha del 22 de octubre como día de la elección
En este sentido, destacó que la actuación del doctor Jesús María Casal y de todos los miembros de la Comisión Nacional de Primaria ha sido de compromiso.
“Recordemos que la participación del Consejo Nacional Electoral en la Primaria ya fue discutida. La más frontal en contra fue María Corina Machado, pero todos han manifestado que apoyan a la Comisión Nacional de Primaria y han dejado en sus manos la decisión definitiva”, añadió.
Asimismo, Peñaloza indicó que hay muchos elementos que tiene el Consejo Nacional Electoral para intimidar.
Recalcó que, a diferencia de Capriles y Superlano, se tuvo que mandar una carta a la Contraloría para verificar el estatus de María Corina Machado, teniendo como respuesta que estaba inhabilitada. “Todo el mundo está expuesto a ser inhabilitado cuando así lo considere el gobierno. Las inhabilitaciones han desvirtuado el proceso de la Primaria”.
Circuito Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana