En Venezuela se van a cumplir tres años que el Gobierno no aumenta el salario mínimo a los trabajadores, pensionados ni jubilados. El último incremento se realizó en 2022 cuando el ingreso mínimo se llevó al correspondiente de 30 dólares. Hoy día, el ingreso del venezolano se encuentra en 1,95 dólares mensuales.
Ante esto, Samara Grau, jubilada y perteneciente al Movimiento Educadores Simón Rodríguez, sostuvo que las condiciones de vida para las personas de la tercera edad “cada día son peores” puesto que lo que cobran mensualmente solo le alcanza para comer un día. Agregó que con su salario no puede comprar medicinas ni pagar los servicios básicos. Esto, según su juicio, se traduce en un “estado de mendicidad”.
“Esto es muy grave, para comer ni siquiera alcanza, un cartón de huevo cuesta más caro que el salario mínim”, enfatizó. al tiempo que subrayó que, a pesar de estar jubilada, tuvo que trabajar para tener un ingreso extra de dinero.
Asimismo, consideró que se “debería cobrar por lo menos 1.500 dólares porque los estudios reflejan esa cantidad necesaria para una persona”. Samara Grau, a su vez, recriminó que el Gobierno venezolano “se escude en la cancelación de la licencia Chevrón para decirle al venezolano que no hay dinero”.
Entretanto, Emilio Lozada, presidente de la Federación de jubilados y pensionados de Venezuela, lamentó que durante el año 2024 hayan entregado, por lo menos un total de 38 documentos a diferentes instituciones para solicitar el aumento de salario, pero no hayan recibido ninguna respuesta.
“Si no nos escuchan, si no nos resuelven, si no nos llaman a reunirnos para que entreguemos nuestras propuestas, entonces sencillamente vamos a la calle a manifestare de una forma pacífica”, expresó.
A juicio de Lozada, la crisis salarial la generó el Gobierno desde hace varios años y sugirió que se puede comenzar con un aumento de 200 dólares a los jubilados y pensionados para así ir a la recuperación salarial de los venezolanos.
Contrapun
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana