Petro le pidió a su equipo negociador lograr un cese al fuego con el ELN cuanto antes

0
1167

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó  al equipo negociador de su administración que discute en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que intenten pactar cuanto antes un cese al fuego con la guerrilla, luego del impasse que se registró a finales de 2022.

Por espacio de una hora, Petro estuvo reunido con el equipo negociador que encabeza Otty Patiño para conocer los avances en las reuniones con el ELN que se tuvieron en Venezuela y cuáles son las perspectivas para ir a la segunda ronda de conversaciones en México que inician el próximo 13 de febrero.

Sin embargo, el mandatario colombiano le solicitó a los negociadores que lleguen a un acuerdo con el ELN para un alto al fuego bilateral y minimizar la intensidad de los enfrentamientos.

Aunque para el ELN las cosas con el gobierno de Gustavo Petro se mueven más lentas de lo que ellos esperan, al menos por lo que dice el comandante máximo de ese grupo insurgente, Antonio García, quien dijo en Twitter que “pareciera” que llegar a la llamada “paz total” está comprometida con “negocios”.

Resaltó que todavía el Ejército de Liberación Nacional es considerado un grupo que está al nivel de aquellos que practican el narcotráfico, lo que a su juicio da a entender que las cosas se mantienen en el mismo punto en el que quedaron con el expresidente Iván Duque.

De igual forma, fustigó a la administración de Petro al decir que el proceso de paz entre el gobierno y el ELN “no puede utilizarse como paraguas de asuntos no claros” y subrayó que el tener un mecanismo como el activado es para hacer de Colombia “un país más democrático, justo e incluyente”.

El ELN y la delegación del Gobierno de Colombia tuvieron que celebrar una reunión extraordinaria en Caracas para limar asperezas luego de que Gustavo Petro dijera que había un cese al fuego bilateral el 31 de diciembre de 2022, el cual fue negado por el grupo insurgente al recordar que eso debía ser parte de la agenda a discutir tras tocar los temas que quedaron pendientes en Venezuela.

Agencias

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana