Piden un fiscal nacional por el asesinato del sindicalista de Bauxilum

0
855

En una rueda de prensa, realizada en la oficina de Corpoalum, en Alta Vista, representantes del sector aluminio, rechazaron contundentemente el asesinato del trabajador de la empresa Bauxilum, Joel Alcalá.

A la actividad asistió, Ángel Marcano, presidente de Corpoalum y de Alcasa; Luis Augusto Jiménez, Juan José Méndez presidentes de Venalum y Carbonorca, respectivamente.

El dirigente sindical, Joel Alcalá, fue asesinado el día de ayer cuando se dirigía a su residencia en el Sector Core 8.

Al respecto, Ángel Marcano, presidente de Corpoalum, rechazó el lamentable suceso, al tiempo que indicó que las y los trabajadores de Guayana son enemigos de la violencia. “Esta es una región donde se respeta la democracia en las elecciones  sindicales.

“No es cultura de la clase obrera, responder con violencia  a las diferencias que puedan existir. Una muestra de ello, es la discusión  de las dos últimas Convenciones Colectivas de trabajo del sector aluminio, las cuales se han firmado sin necesidad de actos violentos, porque existe lealtad entre nosotros los trabajadores”.

Marcano, destacó, que la preocupación de los representantes del sector aluminio, radica en que este tipo de acciones se repitan en la zona. “Solicitamos al Ministerio Público, que se designe a una fiscal nacional a cargo de la investigación”.

El titular de Corpoalum, hizo un llamado a los organismos de seguridad del estado, a aplicar el mayor peso de la ley a los actores intelectuales y materiales del hecho. “Vamos a poner toda la fuerza necesaria para que no haya impunidad en el caso de Joel Alcalá”.

Juan José Méndez, presidente de Carbonorca, manifestó que no sólo se está atendiendo el caso penal del asesinato, sino que también se está apoyando a los familiares de Joel Alcalá.

Acotó, “el cobarde que le quitó la vida se va a encontrar con una clase obrera organizada que repudia este hecho”.

Luis Augusto Jiménez, presidente de Venalum, indicó que la violencia conlleva al abismo por lo que rechaza este tipo de acciones y espera que se apliquen los correctivos necesarios, que promuevan la disciplina en la ciudad.

En otro orden, destacó que se está reforzando la seguridad de los trabajadores de las empresas, a través de un plan de alumbrado y activación de casillas de vigilancias en la Avenida Fuerzas Armadas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana