Piden nacionalización de AMV

0
1999

Los trabajadores de la empresa productora de sulfato de aluminio, elemento que se emplea para la potabilización del agua de la región, se encuentran en constante zozobra, debido a que desconocen cuál será el destino de sus empleos.

«¿ES UN CIERRE TÉCNICO O ESTAMOS EN QUIEBRA?»
Aníbal González, segundo vocero del sindicato Unisintrarecimineve-Bolívar, le exige al presidente de la CVG, Justo Noriega, que se acerque a las instalaciones de la empresa para que se realicen los trámites necesarios con el fin de lograr la nacionalización de dicha empresa.
Esta causa es la respuesta a el hecho de que aparentemente en el mes de octubre los dueños y la directiva de la empresa «dejaron las mesas de discusión del contrato colectivo, sin justificar el cese de los acuerdos, se les han enviado cartas pidiendo que den razones por escrito y lo único que ha dicho la directiva es que no hay dinero para seguir con la discusión», aseguró González.
Comentó además que desde ese mismo mes la empresa no ha recibido más dotación de azufre, «materia prima para trabajar el ácido sulfúrico, que posteriormente convertimos en sulfato de aluminio».
Los dueños de la empresa hasta la fecha no le han dado la cara a los trabajadores, los cuales dijeron que: «solos nos quedan 95 toneladas de sulfato y eso sirve para trabajar únicamente por tres días y qué vamos a hacer después».

RIESGOS LABORALES
González, mencionó además que varias de las máquinas y herramientas que se emplean en los trabajos diarios, «ya han cumplido su vida útil y que están trabajando en muy malas condiciones, hecho que es un riesgo para la integridad física de los trabajadores, tal es el caso del expansor, que es una máquina que trabaja con altos niveles de calor y ya está en lo mínimo de su rendimiento».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana