Durante una asamblea con los productores agrícolas del país, los afectados manifestaron que la producción del campo venezolano ha disminuido considerablemente y destacan que las importaciones se han convertido en competencia y no en el complemento.
Antonio Pestana, presidente de Fedeagro, aseveró que los cañicultores, los arroceros y girasoleros están produciendo a pérdida, situación que calificó de insostenible. Hizo un llamado al Ejecutivo para que faciliten recursos para comprar maquinarias que se necesitan para levantar la producción del campo.
Indicaron que coordinan una visita al Palacio de Miraflores para entregar al Presidente Maduro, un comunicado que exige respuestas a las demandas de los productores agropecuarios e indicó que las deudas con los proveedores han aumentado de manera significativa y aseguran que si no se solventa va a continuar el desabastecimiento.
«Que el presidente Maduro sepa que no somos cuatro líderes que hemos expresado la realidad y las necesidades del campo, sino para que vean la situación insostenible que estamos teniendo», expresó Pestana.
«Perdemos el 60% en cada kilo de girasol, 33% en cada kilo de arroz que cosechamos, 37 % en cada kilo de azúcar, por culpa de las políticas erradas la producción nacional ha caído durante los últimos 10 años», indicó.
«Presidente otórguenos las herramientas, la rentabilidad, los insumos, las capacidades, no regalado es pago, deben entender que esas herramientas vienen del exterior», concluyó Pestana.
Por su parte el presidente de las pequeñas y medianas industrias avícolas, Simón Leal, solicitó al ministro de Alimentación y vicepresidente de Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio, una reunión «de emergencia» para conversar sobre la situación del sector, a objeto de abordar todos los temas en relación al desabastecimiento del sector avícola y que nos digan que es lo que hay».
Sostuvo que a los productores y consumidores «hay que darles una respuesta» ante la falta de este rubro en los establecimientos comerciales. «Hay que hablarles de manera clara y precisa sobre lo que está sucediendo».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana