Plan Nacional de Formación en Agricultura Urbana inició en Bolívar

0
857

 Los ministerios para el Servicio Penitenciario y para la Agricultura Urbana dieron inicio este martes al Plan Nacional de Formación en Agricultura Urbana con enfoque agroecológico, dirigido a 100 servidores públicos de los ministerios para la Salud (MPPS) y Penitenciario (MPPSP), y de la Central Bolivariana de Trabajadores del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), en aras de continuar impulsando el Motor Agroalimentario y el acompañamiento técnico a la producción agrícola en Venezuela.

Enmarcado en el “Plan Siembra y Cría” que viene desarrollando el Ministerio Penitenciario para reforzar la producción de las unidades agroproductivas en los centros penitenciarios del país y en el “Plan de las Ciudades Agro-urbanas 2016-2020”, que adelanta el Ministerio para la Agricultura Urbana, se llevaron a cabo estos talleres de capacitación, simultáneamente en la Escuela Nacional Escuela Nacional de Formación de Servidores Públicos Penitenciarios, ubicada en Guri, estado Bolívar, y en el Campamento Turístico La Trampa, ubicado en Táchira.

El viceministro de Desarrollo Productivo Agrourbano del Ministerio para la Agricultura Urbana, Yader Salazar, quien dirigió esta actividad formativa en el estado Bolívar, informó que “estos talleres tienen como objetivo principal formar en materia de producción agrícola a todas aquellas personas del pueblo organizado o de instituciones que se quieran sumar a esta hermosa tarea que es cultivar la tierra, como parte del equipo voluntario en la ejecución del plan de agricultura urbana y periurbana”.

Salazar destacó que el taller culminará el 9 de julio en estos dos estados pilotos. Sin embargo este plan de formación se desplegará por todo el territorio, con el propósito de capacitar a los servidores públicos en el área agroproductiva, y servirán para transmitirlos a su vez a los privados de libertad, de manera que continúen formándose para reforzar la producción en centros penitenciarios y contribuir con los suministros alimenticios para el pueblo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana