Corpoelec reimpulsa las obras que abarca el Plan Rector Eléctrico de Ciudad Bolívar, con el apoyo de la Gobernación del estado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en beneficio del buen vivir del pueblo venezolano.
En una nueva reunión sostenida entre autoridades de Corpoelec, la Gobernación del estado Bolívar y funcionarios militares, la gerente Regional de Distribución de Corpoelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, afirmó que estos encuentros «nos ayudan a impulsar los proyectos que se están ejecutando, como lo es el Plan Rector Eléctrico de Ciudad Bolívar, que a la fecha presenta un avance de 46 %».
Liccioni aseguró que con el apoyo del Estado Mayor Eléctrico se reimpulsarán las obras para que estén listas en 2016, logrando triplicar la capacidad actual de 370 a 900 MVA, con lo cual se alimentará todo el municipio Heres, ya que el proyecto comprende las líneas de alimentación de transmisión, subestaciones, redes de distribución y además utiliza tecnología de última generación.
Por su parte, el secretario de la Gobernación de Bolívar, Teodardo Porras, al referirse al Plan Rector dijo: «Estas son decisiones históricas muy importantes que ha tomado Corpoelec. Así está el hecho de desviar una línea de 400 kv, existente, que pasa bordeando Ciudad Bolívar hasta el estado Anzoátegui, la cual no había sido considerada en planificaciones anteriores, para resolver la situación del suministro de energía eléctrica en la capital del estado.
Es un proyecto sumamente ambicioso y costoso que está en ejecución y presenta un gran avance. Un punto importante que tenemos es que contamos con la colaboración de la Alcaldía del municipio Heres», explicó.
En este mismo orden de ideas, el director suplente de la junta directiva de Corpoelec y gerente Regional de Proyectos Mayores, Antonio Nakoul, informó que este proyecto permitirá atender la demanda de Ciudad Bolívar con una proyección a 25 o 30 años.
Además -acotó Nakoul- la ejecución de este proyecto permitirá desarrollar esa zona del estado Bolívar desde el punto de vista industrial, además de responder a la demanda propia de Ciudad Bolívar, en concordancia con los proyectos que maneja el Gobierno nacional y la Gobernación del estado Bolívar, como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
SABOTAJE
El Gerente regional de Proyectos Mayores comentó que en la reunión además se trató la situación de sabotaje presentada recientemente en la subestación Los Olivos, donde se encontraron artefactos explosivos, por lo que será reforzada la seguridad en todas las instalaciones eléctricas, para seguridad del servicio y por ende de la población venezolana.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana