“Plata sí hay”: Trabajadores públicos protestaron este miércoles, en Caracas

0
164

“No es el bloqueo, es la corrupción”. Bajo esa consigna, trabajadores de los sectores salud, educación, telecomunicaciones, jubilados y pensionados, se reunieron este martes 22 de marzo desde las 9 de la mañana  en la Plaza Caracas para exigir al Gobierno de Nicolás Maduro sus derechos laborales y aumento salarial.

Los manifestantes se encontraron con una carpa que tenían personas en apoyo al gobierno de Maduro, quienes con canciones como “Chávez, corazón del pueblo” a todo volumen, intentaron que el grupo de trabajadores en protesta no se escuchara. Sin embargo, no lograron debido a que la asistencia a la convocatoria fue masiva.

Islenis Pulido, vocera de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) aseguró  que el éxito de la asistencia de esta nueva convocatoria se da por la unión que se está dando entre las organizaciones sindicales de los distintos gremios de trabajadores. “La asamblea sirvió mucho”, dijo en referencia a la reunión de trabajadores que tuvo lugar en la Universidad Central de Venezuela (UCV) el pasado sábado 18 de marzo.

A la marcha que tuvo como objetivo llegar a la sede del Ministerio de Educación asistieron trabajadores de distintos estados del país como Trujillo y Portuguesa.

“Estamos cansados de este sueldo de miseria, de hambre, que no nos permite darle una vida digna a nuestros niños y viejos. Seguimos aquí en la calle, dando la lucha. Queremos un sueldo digno, como lo establece la Constitución», insistió Arnoldo Carrillo, miembro de la Federación Venezolana de Maestros del estado Trujillo.

En esta oportunidad, la mayoría de pancartas tuvieron que ver con frases en rechazo al escándalo de corrupción en el que la Policía Nacional Anticorrupción detuvo a funcionarios públicos por la supuesta desaparición de 3 mil  millones de dólares de Pdvsa en criptomonedas. “Plata sí hay»” y “No nos faltan recursos, nos sobran ladrones”, fueron algunas de ellas.

En este sentido, Edgar Machado, presidente del Sindicato de Profesores de Caracas dijo  durante la manifestación que no seguirán aceptando las excusas del Gobierno para no hacer mejoras salariales. “Con esos 3 mil  millones de dólares podían haber arreglado los hospitales, colegios y pagarle a todos los trabajadores. No vengan con el cuento de que no hay dinero. Estamos cansados de esa mentira”, expresó el sindicalista.

Tal Cual