PMC verifica «día de parada» en mercados de Guayana

0
516

Ciudad Guayana.- Uniformados de la Policía Municipal de Caroní (PMC) desplegaron acciones este martes 26 de enero, en los mercados municipales y zonas comerciales de Ciudad Guayana, incluidos en el cronograma establecido por el alcalde Tito Oviedo, en los “días de paradas”, como estrategia primordial en su lucha para proteger al pueblo del Covid-19.

Jimmy Martínez, director de la PMC, informó que desde la madrugada de este martes, comisiones municipales se trasladaron hasta el Mercado de Unare y sus adyacencias, zona comercial de El Gallo y Centro de San Félix, para verificar el cumplimiento del “día de parada”, por parte de los comerciantes y usuarios.

Dijo que el “Derecho a la Ciudad” es la segunda línea de gestión del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, para este 2021, que implica la organización, ordenamiento, respeto y cumplimiento de las normativas municipales establecidas, para el desarrollo, mejor convivencia y bienestar familiar.

“En la Policía Municipal de Caroní trabajamos en función no solo de la seguridad ciudadana, como centro de nuestras acciones, sino también, en el apoyo para el mejoramiento y recuperación de espacios, haciendo respetar normativas y leyes municipales establecidas, con el objetivo de avanzar en la construcción de la Ciudad Guayana para Vivir, que representa el norte del alcalde Tito Oviedo”.

Seguridad y prevención  

Martínez detalló que en lo que respecta a la jornada policial de este martes, incluyó despliegue en Unare, sus adyacencias, calle Ramírez del Centro de San Félix e incluso el mercado de Chirica, para velar por la seguridad y las normativas.

Dijo que además, los funcionarios realizan actividades preventivas, instruyendo a comerciantes y a usuarios, para que usen el tapaboca de forma correcta, e implementen todas las medidas de bioseguridad necesarias para seguir conteniendo la pandemia.

Presencia en parque Cachamay

El comandante de la Policía Municipal de Caroní recordó la presencia permanente de funcionarios en el parque Cachamay, para brindar protección, prevención y acompañamiento a las familias que diariamente acuden a estos espacios, a conectarse con la naturaleza, cumpliendo con medidas de bioseguridad necesarias.

Dijo que el alcalde de Caroní se propuso rescatar este lugar para diferentes actividades y convertirlo en un punto de encuentro familiar en Guayana. Prensa Alcaldía de Caroní

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana