Poder Judicial dirigió en Roscio conversatorio sobre Ley Orgánica

0
513

Guasipati.- El salón principal de la Alcaldía de Roscio fue el escenario donde se desarrolló un conversatorio sobre la «Difusión de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa como instrumento de las comunidades organizadas para mejorar la calidad de los servicios públicos».

A la histórica jornada fueron invitados voceros y representantes de diferentes instituciones y de la comunidad en general, de los municipios Roscio, El Callao y Sifontes. También asistieron variados gremios y en especial voceros de los consejos comunales, quienes participaron en este importante conversatorio con profesionales especializados en la materia.

AUTORIDADES PRESENTES

La representación del Poder Judicial estuvo encabezada por la Doctora Betty Ovalles Lobo, Jueza Superior Estadal de la Jurisdicción Contencioso Administrativo del estado Bolívar; Nilymar González, Jueza del Tribunal 2do de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios El Callao y Roscio; Raquelina Perrotta, Jueza del Tribunal 3ro de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios El Callao y Roscio; y Juan Carlos Tacoa, Juez del Tribunal 2do de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios Piar y Pedro Chien. El alcalde de Roscio, José Alejandro Martínez, expresó palabras de bienvenida y agradeció la jornada.

OBJETIVO

La objetivo de las autoridades judiciales estuvo centrado en mantener un conversatorio con ciudadanos de diversos sectores, como abogados, servidores públicos, diferentes profesionales y muy especialmente, voceros de los consejos comunales, para ampliar y difundir el contenido de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, publicada en la Gaceta Oficial N° 19.447 de fecha 16 de junio de 2010 y cuyas actuaciones tienen rango constitucional de acuerdo al artículo 259 de la Constitución Nacional.

APLICACIÓN DE LA LEY

La importancia de esta herramienta jurídico-legal es de suma trascendencia, quedando sujetos al control de la jurisdicción contencioso administrativa los órganos que componen la Administración Publica; los que ejercen en cualquier ámbito territorial o institucional y en diferentes manifestaciones del Poder Público; institutos autónomos, corporaciones, fundaciones, sociedades, empresas, asociaciones y otras formas orgánicas o asociativas de derecho público o privado donde el Estado tenga participación decisiva; consejos comunales y otras entidades o manifestaciones populares de planificación, control, ejecución de políticas y servicios públicos; entidades prestadoras de servicios públicos y cualquier otro sujeto distinto a los mencionados, que ejecute actos de autoridad o actúe en funciones administrativas.

PONENCIAS DESARROLLADAS

La jornada la inició Betty Ovalles Lobo, disertando sobre «La participación como eje de los Derechos Humanos». Le siguió Nilymar González, quien expuso sobre «El procedimiento para el reclamo judicial de la demora, omisión o deficiencia en la prestación de los servicios públicos». Seguidamente, participó Juan Carlos Tacoa, quien conversó sobre: «La constitucionalización de los servicios públicos», cerrando Raquelina Perrotta con «Los servicios públicos de los municipios Roscio – El Callao».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana