Por primera vez auditarán en Uruguay a partidos políticos

0
593

Montevideo.- La Corte Electoral de Uruguay auditará por primera vez la contabilidad de los partidos políticos del país, que hasta ahora se limitaban a declarar sus gastos sin que ningún organismo verificara el origen del dinero.

Según publicó el diario uruguayo El País, en las últimas elecciones generales los partidos políticos gastaron 9 millones de dólares provenientes de subvenciones públicas, donaciones particulares y recaudaciones de eventos, citó Efe.

La ley 18.485 regula la financiación de los partidos políticos y establece que deben entregar sus cuentas a la Corte Electoral, pero no detalla ningún mecanismo de control para verificar que los datos declarados sean ciertos.

El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, dijo a El País que el organismo ha resuelto hacer más de lo que ordena la ley y que se empezará a controlar la exactitud de los datos declarados por los grupos políticos.

«Vamos a controlarlo y lo vamos a hacer con los recursos que tenemos, que se limitan a nuestro departamento de contaduría. Hemos decidido esto a los efectos de que no vuelva a ocurrir lo que viene pasando en los últimos años, de que varias ONG hicieron denuncias sobre cómo se implementaba la normativa», detalló Penco a El País.
Según la información, la Corte Electoral empezará a trabajar en este asunto después de las elecciones municipales del próximo 10 de mayo.

La publicación da cuenta de varios casos de corrupción ligados a la financiación de las campañas electorales en países de la región como Brasil, donde en las elecciones del año pasado la petrolera Petrobras desvió 4.000 millones de dólares a los partidos políticos.

PLATA EN SERIO

Los datos difundidos esta semana por la Corte Electoral respecto a la recaudación de los partidos uruguayos en las elecciones generales de 2014 establecieron que el gobernante Frente Amplio obtuvo 6,7 millones de dólares, seguido por el Partido Nacional, que declaró 3,02 millones, y el Partido Colorado, 1,2 millones.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana