POR Sutiss considera conveniente modificar la convención colectiva

0
256

Tras concluir que el salario que perciben los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor), se encuentra desfasado de la realidad económica del país, además de considerar que los microcréditos de las finanzas del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) no son la solución a la devaluación, integrantes del movimiento Proletarios Organizados al Rescate de Sutiss (POR Sutiss), exhortaron al presidente de la organización gremial, José Luis Hernández, activar un mecanismo a fin de consultar a los trabajadores la posibilidad de modificar la convención colectiva vigente.

De acuerdo con lo expresado por los miembros de la corriente sindical, el pedimento obedece a la necesidad de preservar el proceso social de trabajo para garantizar la actividad productiva, y al mismo tiempo la distribución justa de los beneficios sociales y económicos entre sus trabajadores.

INFLACIÓN DESPROPORCIONADA

Alexis Pino, miembro de POR Sutiss, explicó la mañana de este viernes que la propuesta que presentan nace con el crecimiento desproporcionado de la tasa inflacionaria que llevó a la descomposición del salario y cesta ticket.

Asimismo, el trabajador de la industria del acero manifestó que con el objetivo de proteger el proceso social de trabajo establecido en el artículo 148 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTT), las condiciones laborales contenidas en la convención colectiva, por razones de interés público, colectivo y social, fueron modificadas.

A ello añadió que tales cambios permanecerán en ejecución hasta tanto siga vigente la actual convención colectiva.

POCO SUELDO

El también candidato a Secretario de Trabajo y Reclamos por la plancha 77, expresó que «hoy en día en Venezuela hay que tener por lo menos cuatro salarios mínimos para poder subsistir, porque el sueldo no alcanza para nada, además tenemos deducciones, compromisos en materia educativa, alimentación, servicios básicos, seguro de vehículo y las crediticias, entre otros como el impuesto del Seniat, seguro social y la política habitacional, que van mermando el ingreso del trabajador».

Vale la pena recordar que el venidero mes de agosto se cumplirá un año desde que la directiva de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), y parte del comité ejecutivo de Sutiss, ambos garantes del bienestar de los empleados, firmaron la convención colectiva.

PLANTEAN REVISIÓN

En el mismo orden de ideas, Pino resaltó que pese a las 108 cláusulas que implican beneficios sociales y económicos importantes para los trabajadores, aún queda pendiente por aplicar aumentos como el de 30 bolívares en octubre, Bs 30 para abril de 2016; además de un 20 % de meritocracia para el mes de julio del venidero 2016.

Miembros de POR Suttiss plantean una revisión general de la escala salarial que maneja el tabulador, hoja de cálculo y aplicación de los beneficios sociales tales como comedores, cesta ticket, plan de jubilación, planes de vacaciones e ingreso de los tercerizados.

También consideró pertinente establecer un procedimiento y un comité de carácter permanente, para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación de la convención colectiva, garantía del compromiso adquirido por el Gobierno nacional de aumentar las inversiones en la principal industria del acero venezolana, en función de preservar la continuidad operativa del proceso social de trabajo.

IRÁN AL MINISTERIO

Dirigentes aseguran que si el presidente del sindicato, José Luis Hernández, o en su defecto, el secretario de Trabajo y Reclamo, Leonardo Azocar, no asumen su responsabilidad, procederán como trabajadores afectados a activar el mecanismo ante el Ministerio del Trabajo.

[email protected]

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana