La política migratoria aplicada por el presidente estadounidense Donald Trump, que llevó a la deportación y encarcelamiento de cientos de venezolanos acusados de tener vínculos con el ‘Tren de Aragua’, ha impactado profundamente a otra familia del estado Zulia. Esta vez, el drama recae sobre un joven del municipio Mara.
Ángel de Jesús González Fuenmayor, de 19 años y originario del sector El Cerro, cercano a Carrasquero, fue identificado por sus familiares en un video difundido por las agencias de noticias. En las imágenes, se observa al joven descendiendo de un avión estadounidense, escoltado de manera abrupta por agentes salvadoreños. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele para albergar a miembros de pandillas como la Mara Salvatrucha.
Idaulimar Fernández, prima de González Fuenmayor, relató que el joven emprendió su travesía hacia Estados Unidos a través de la peligrosa selva del Darién, acompañado por un grupo de amigos del municipio Mara. Después de permanecer durante ocho meses en un refugio en México, finalmente obtuvo una cita a través de la aplicación CBP One y se dirigió al cruce fronterizo de San Ysidro, entre México y Estados Unidos.
“Entró al territorio norteamericano a la 1:00 de la tarde, y durante la revisión corporal lo detuvieron por un tatuaje relacionado con el videojuego Call of Duty, asegurando sin pruebas que pertenecía al ‘Tren de Aragua’. Mientras sus amigos y familiares cruzaron sin problemas, a él lo dejaron retenido», denunció Fernández.
De acuerdo con lo que González Fuenmayor le comunicó a su madre durante tres videollamadas monitoreadas, fue obligado a firmar un documento en el que, bajo engaño, aceptaba su deportación a Venezuela. Posteriormente, su familia perdió contacto con él durante tres días, hasta que lo reconocieron en el video de su llegada a El Salvador.
“Fue detenido y enviado injustamente a esa cárcel, y él no es delincuente. Salió de su comunidad con el sueño de ayudar a su familia. Los tatuajes no definen a una persona ni determinan su valor o capacidad. Solo pedimos justicia y su libertad”, expresó su prima con firmeza.
Fernández reiteró su llamado a las autoridades: “Por favor, pedimos justicia para él. Todos sabemos que es un muchacho trabajador y esforzado, no es delincuente ni pertenece al ‘Tren de Aragua’.
Versión Final
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana