Con la designación el estado Bolívar, podrá poner en relieve su patrimonio histórico/cultural, internamente y proyectarse internacionalmente
Ciudad Bolívar._ Por su invaluable inventario de sitios de gran valor histórico, cultural y turístico, el estado Bolívar, ha sido postulado ante el Bureau Internacional de Capitales Culturales (Ibocc, por su siglas en ingles) para el período de La Capital Americana de la Cultura 2024.
En rueda de prensa, efectuada este lunes, en el salón Canaima del Hotel Laja Real, de esta capital, Silen Boada gerente de la Fundación Ambiental Alejandro de Humboldt, informó que la “Capital Americana de la Cultura” es un reconocimiento fundado en 1998 que se entrega a ciudades americanas.
Indicó que el objetivo es ayudar a conocer las características de las ciudades y pueblos del continente, respetando su diversidad nacional y regional, mostrando el patrimonio cultural común.
Tal designación -afirmó- es un galardón de relevancia que representaría para el estado Bolívar, “un merecido reconocimiento a su elevado inventario de sitios históricos y turísticos.
Durante la rueda de prensa, Jeanenth Jiménez, presidenta de la Academia de la Lengua, Capítulo Anzoátegui y representante de Ibocc (Venezuela) participó vía telefónica anunciando la aceptación del estado Bolívar. Solo quedaría firmar la Carta de Intención y cumplir con el protocolo para que sea declarado “Capital Cultural”.
De igual forma, Jenny Hernández, representante de la Bureau Internacional de Capitales Culturales con sede en Ciudad Bolívar, señaló que con esta declaratoria, “el estado Bolívar, podrá poner en relieve su patrimonio histórico/cultural, internamente y proyectarse internacionalmente”.
“Así como establecer nuevos puentes de cooperación con las otras capitales culturales del mundo”, dijo
Enfatizó en que el reconocimiento “Capital Americana de la Cultura” cuenta con el apoyo del Parlamento Latinoamericano y el Parlamento Europeo por unanimidad.
PROMOCIÓN INTERNACIONAL ASEGURADA
Jenny Hernández, afirmó que en el ámbito de la promoción internacional, la “Capital Americana de la Cultura” tiene acuerdos de colaboración establecidos con el canal español Tv, Antena 3 Internacional y, Discovery Networks Latin America/US Hispanic, reconocidos canales que promueven internacionalmente las capitales americanas de la cultura.
BENEFICIOS DE LA DESIGNACIÓN
La designación de una “Capital Americana de la Cultura” es por un año natural, con lo que las actividades y la difusión es durante los 365 días.
También, es un instrumento para la inclusión social y la participación ciudadana. Además, se tiene una gran visibilidad nacional e internacional, gracias a la colaboración de nuestros canales oficiales de TV que emiten aproximadamente tres mil spots promocionales de la Capital Americana de la Cultura.
Para el estado Bolívar y su capital Ciudad Bolívar, es una gran oportunidad, coincidieron en afirmar, los participantes, que entre otros, están dueños de restaurantes y posadas, como la señora Milagros de “La Tinaja”.
La dirección de Turismo Municipal estuvo representada por su subdirectora, Lidia Odremán y, Rosángel Mago, jefa de la división de promoción Turística. Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana