Precios de embutidos no se ajustan a los bolsillos

0
295

«El dinero no alcanza para nada, ya ni queso podemos comer», fueron las palabras de Carmen Osorio, habitante del Cruce de la 46, en San Félix, quien se encontraba en el Mercado Municipal de Chirica tratando de adquirir productos de charcutería.


Caminar y caminar en busca de «precios justos» se ha convertido en un verdadero dilema para los residentes de Puerto Ordaz y San Félix, quienes en la búsqueda de la economía, algunas veces optan por realizar sus respectivas colas en los supermercados «socialistas», sin embargo, ni así lo encuentran.

De acuerdo con José Guillarte, vendedor, el costo del jamón, la salchicha, el queso, la mortadela y el salami se disparan semanalmente. Afectados atribuyen que «la inflación y la devaluación del bolívar» ha originado la inestabilidad de los precios.

ORACIÓN DE «SAN ALEJO»
Guillarte explicó que, aunque no han recibido la visita de una comisión encargada de regular los precios justos, temen que la misma ocasione pérdidas económicas. «Yo rezo todos los días la oración de San Alejo, para alejar a aquellos funcionarios que, sin pensar el sacrificio que hacemos, pretendan bajar los precios de forma abrupta».

Anteriormente, un kilo de jamón de pierna se conseguía en 600 bolívares. Hoy en día su precio supera los 1500 bolívares, dependiendo la marca. El de espalda cuesta 1600 y 200 bolívares adicionales el de pavo.

A la lista se suma el queso, en todas sus presentaciones, cuyo precio no baja con nada. Sin importar su procedencia le ha dejado «el pelero» a más de uno en la mesa, su monto varía entre 1100, 1700 y 1800, convirtiéndose en un producto inaccesible para los consumidores.

EMBUTIDOS EN LAS NUBES
El costo de las salchichas, la mortadela y el salami también forman parte de la lista de los productos difíciles de consumir. Sin importar el lugar adonde acuda el cliente, su precio se encuentra por «las nubes». La salchicha, dependiendo la marca, cuesta entre 900 y 1400 bolívares. La mortadela se halla entre 1000 y 1300; y el salami en 2300 bolívares.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana