Presentaron Encuentro  Estudiantil Didáctico de Danzas

0
2813

La Unidad Educativa Nacional Grupo San Félix recibió a 15 planteles educativos del municipio Caroní, para presentar el Encuentro Estudiantil y Magisterial Didáctico de Danzas Municipales 2018. El acervo cultural representado por los participantes,fue el elemento clave  para la exitosa actividad, donde la comunidad educativa disfrutó del talento de los y las estudiantes.

Cumpliendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Educativa Bolívar a través de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, fue la encargada de organizar la actividad que agrupó el esfuerzo de los docentes, acompañantes pedagógicos territoriales, estudiantes y representantes, quienes vieron plasmado el trabajo de los Grupos de Creación, Recreación y Producción.

Destacaron la  E.B.N Vista al Sol, quien presentó una pieza de genero afrodescendiente titulada “La Negra Lorenza”. Seguidamente la U.E.N Libertador Bolívar puso en escena la  danza indígenaTaurepanPemón, sorprendiendo a los presentes cantando en  idioma indígenapemón.

Los pequeños de la C.E.I Luis Alfonzo Escalona llenaron de alegría el escenario bailando “Los Caballitos de San Juan”. Mientras que los estudiantes de la  E.B.N Guayana alegraron al público con “La Negra Isidora”. En esta oportunidad los bailes de tambor estuvieron a cargo de la  U.E San Juan Apóstol, la U.E.N José Tomas Machado y la U.E.N Manuel Piar.

Los aplausos y la algarabía la recibió el grupo de la E.B.N Creación UD 146, quienes mostraron “La Historia de Yuraima” a través de la danza. La U.E.B Tumeremocausó euforia en el escenario con la puesta en escena de “Nuestras Raíces”. Los alumnos de la E.B.N Grupo San Félix dejaron el nombre de la institución sede en alto, al presentar la danza indígena “El Espanto de Canaima”. La interpretación del calipso de El Callao fue realizada por la  E.B.B Unare II, quienes mostraron  con mucho colorido y entusiasmo las tradiciones de los callaoenses.La tradicional “Burriquita” fue bailada por las alumnas de la E.B Vista Alegre y la U.E.B Puerto Ordaz bailó al son del Manduco”.

La jefa de la División de instalaciones y Logísticas de la Zona Educativa comentó que con este tipo de actividades se busca rescatar las costumbres y tradiciones venezolanas y crear sentido de pertenencia en todos los que estudiantes. Prensa MPPE Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana