El presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, Jesús Zambrano Mata, se reunió con los trabajadores de las acerías de Planchones y Palanquillas de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro». El propósito de este encuentro fue identificar los requerimientos y las necesidades de repuestos, herramientas y demás insumos necesarios para incrementar la producción de acero líquido.
Esta actividad se realizó en la Sala «A» de la Gerencia de Aceración, donde, reunidos en mesas de trabajo, la fuerza laboral de ambas acerías expuso su principal preocupación, tras considerar el «estado crítico» en el que se encuentran las plantas.
También hicieron énfasis en el desabastecimiento de insumos, repuestos, materias primas y herramientas para realizar los trabajos y garantizar la continuidad de los procesos productivos.
LISTA DE REQUERIMIENTOS
Entre los requerimientos más resaltantes se encuentran, además del suministro de Equipos de Protección Personal (EPP), la necesidad de sustituir los rieles de las vías carrileras.
Al mismo tiempo, los trabajadores consideraron inmediato el cambio de la tortillería y el ajuste de la estructura de ambas acerías, la limpieza de los techos, cambio de láminas y canaletas, el suministro de las herramientas para realizar las labores y un camión 350; también la adquisición de balanzas de carros porta cucharones, los repuestos de los brazos porta electrodos, y la normalización del polipasto electrodo 1, entre otros igual de importantes.
En muchos de los casos, la fuerza obrera sostuvo que para mantener la continuidad operativa de las líneas de producción no es necesario la inversión de grandes sumas de dinero; ya que sólo con comprar los repuestos, las herramientas y los insumos, identificados previamente por los trabajadores constituidos en Mesas de Trabajo, garantizarían la continuidad de los procesos y la producción de acero líquido.
VOLUNTAD POLÍTICA
Juan Carlos Gutiérrez, integrante de la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, señaló que se han instalado diez mesas de trabajo en distintas áreas de la factoría, con la finalidad de identificar y priorizar las necesidades de cada línea de producción. De igual modo, espera que, una vez identificadas las necesidades, la unidad contratante adquiera lo solicitado para que los trabajadores desempeñen su trabajo correctamente.
Mientras tanto, José Meléndez, quien es miembro principal de la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, manifestó que los trabajadores de la estatal de acero mantienen el deseo de producir, sin embargo, considera necesario la existencia de la voluntad política por parte de los directores, gerentes de las distintas plantas y los mandos medios.
Urgen las herramientas
Trabajadores de la estatal del acero expusieron que «con urgencia» necesitan las herramientas solicitadas, pues de no recibirlas a tiempo, la producción seguirá en descenso.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana