Presidente de México insta a Biden a aliviar bloqueo a Cuba

0
1167

MEXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó este lunes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a aliviar el bloqueo económico contra Cuba y permitir la recepción de remesas por razones humanitarias.


En su habitual rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano reiteró que en los tiempos actuales ya no deberían existir «invasiones, anexiones y bloqueos», sino más bien dar paso a la cooperación para el desarrollo entre los pueblos.
«Yo pienso que el presidente Biden debe tomar una decisión al respecto. Es un llamado respetuoso, desde ningún punto de vista injerencista, pero hay que separar lo político de lo humanitario», indicó López Obrador a periodistas, desde el puerto mexicano de Veracruz (este).
«No es concebible que en estos tiempos se quiera castigar a un país independiente con un bloqueo», agregó el mandatario mexicano, en referencia al bloqueo económico que la administración estadounidense impuso a Cuba desde hace más de medio siglo.
López Obrador exhortó a Estados Unidos y a Cuba a impulsar un diálogo para que la nación caribeña pueda recibir remesas de la población que vive en el país norteamericano y en otras regiones.
En el caso de México, dijo, las remesas han ayudado al país a enfrentar la crisis económica que propició la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
López Obrador anunció que México enviará dos barcos con ayuda como oxígeno, medicinas y alimentos a Cuba, cuya situación económica y sanitaria se ha recrudecido por la pandemia.
De igual forma, el mandatario reiteró su llamado a la reflexión para aquellos países que en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aún respaldan el bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba.
«Aprovecho para hacer un llamado a los países en la ONU para que esa manifestación, votando en contra del bloqueo, se convierta en hechos y se ayude al pueblo de Cuba», dijo López Obrador.
«La vida es lo más importante, es el principal de los derechos humanos, el derecho a la vida», añadió.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se intensificó durante la administración del ex presidente Donald Trump (2017-2021), la cual canceló los vuelos de aerolíneas estadounidenses a todos los destinos cubanos, excepto La Habana, y prohibió el atraque de cruceros de ese país en Cuba y limitó el monto de las remesas que los cubano-americanos envían a sus familiares en Cuba.Xinhua

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana