Caracas.- En un encuentro con educadores del país, en la que se firmó la segunda convención colectiva única y unitaria de los trabajadores de este sector, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destinó un conjunto de recursos para el cumplimiento del mismo.
Entre los recursos, el jefe de Estado aprobó un total de 245 billones 108 mil 809 millones de bolívares para dicho cumplimiento que atenderá a 1.032.104 trabajadores del sector educativo: 500 mil docentes, 79 mil trabajadores administrativos, 152 mil obreros, 77 mil mujeres cocineras y 205 mil jubilados.
Este contrato es «para garantizar que la prosperidad y el crecimiento social empujen a la prosperidad del crecimiento económico. La educación es la columna central es el motor espiritual de la vida social de un pueblo», expresó Maduro desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, en Carcas.
Igualmente, el presidente dio visto bueno a Bs 2 billones 998 mil millones destinados para los fideicomisos de 618.995 trabajadores activos, fijos y contratados, adscritos al Ministerio para la Educación, reseñó AVN.
El Ejecutivo también aprobó 22 billones 288 mil millones de bolívares para la construcción de más de cinco mil viviendas que serán entregadas a los educadores del país y ordenó la incorporación de diferentes instituciones educativas a este contrato colectivo, que contempla “todos los derechos sociales”.
Entre las instituciones, se encuentra la Corporación de Alimentos Escolares, la Fundación Bolivariana de Informática, el Centro Nacional para el Mejoramiento de las Enseñanzas y las Ciencias, la Fundación de Medios Audiovisuales al Servicio de la Educación (Edumedia), y el Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y la Familia (Senifa).
«Hoy Venezuela se encuentra a la vanguardia mundial de los procesos de transformación social y de la educación pública, gratuita y de calidad. Nosotros vamos en la vanguardia», dijo Maduro ayer en transmisión conjunta de radio y televisión. AVN
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana