Presidente mexicano dice que Estados Unidos no participó en la captura del hijo de “El Chapo” Guzmán

0
2342

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este viernes que Estados Unidos haya participado en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos, y que la captura esté relacionada con la visita de Joe Biden.

“No (participó Estados Unidos, ya les expliqué. Es una decisión que se toma y es de rutina. Lo más importante en nuestra estrategia es prevenir que la gente no tenga necesidad de dedicarse a la delincuencia”, dijo en la comparecencia de prensa el mandatario mexicano.

Ovidio Guzmán fue detenido el sábado pasado en el estado de Sinaloa tras un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas, que tuvo como saldo alrededor de 30 muertos, de ellos 10 militares y el resto pertenecientes a la banda del narcotraficante.

“Actuamos con autonomía, con independencia, sí hay cooperación y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como Gobierno soberano, independiente, y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad”, enfatizó Andrés Manuel López Obrador.

Más adelante agregó que “interpretaciones, hay muchas, las respetamos, desde luego no las compartimos porque nosotros actuamos con autonomía”.

Juez congela la extradición

Un juez federal mexicano congeló este viernes la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Washington y detenido el jueves, al concederle un amparo.

El juez suspendió “los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución”, de acuerdo con el expediente 24/2023 del Juzgado Sexto del Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

Esto “para el efecto de que no se ejecuten y el detenido  quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”.

Asimismo, el magistrado concedió otro amparo para evitar la incomunicación del narcotraficante, lo que le permite contactarse con sus familiares y abogados defensores.

La decisión del juez parte de los recursos de amparo presentados por sus abogados defensores, quienes pidieron la suspensión del proceso de extradición.

El juez federal también instó al “actuario adscrito a que dé fe del estado físico del detenido y si a simple vista presenta huella de lesiones”.

El Ejército mexicano detuvo el jueves a Ovidio Guzmán en el norteño estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.

 

Agencias

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana